¿Contabilidad interna o externa?

¿Qué diferencia hay entre tener un equipo de contabilidad interno o contratar a una empresa especializada? 

Ventajas de la externalización de la contabilidad

Reducción de los costes de explotación: elimina los gastos en sueldos, salarios, formación y software. Un importe mensual fijo aporta previsibilidad

Centrarse en la actividad principal: los directivos pueden centrarse en el crecimiento de la empresa, mientras que los especialistas se ocupan de las obligaciones legales

Acceso a personal especializado y tecnología: las oficinas cuentan con profesionales multidisciplinares y herramientas avanzadas sin inversión directa

Ventajas de la contabilidad interna

Mayor control de los procesos y recursos internos

Conocimientos profundos y servicio exclusivo: un equipo dedicado que conoce los entresijos de la empresa

Respuestas internas más rápidas: menor dependencia de la comunicación externa.

También aporta ventajas para la toma de decisiones estratégicas, con acceso directo a la información

Comparación final y cómo elegir

Tabla o viñetas comparativas:

Criterios Coste Escalabilidad Especialización Control y velocidad

Contabilidad interna Alta: salarios, impuestos, software Limitado Centrarse en el negocio específico Interno, directo

Subcontratación Fijo: cuota mensual sin gastos directos Flexible en función de la demanda Equipo diverso y actualizado Depende de la alineación con la oficina

Consejo de decisión: Las pequeñas y medianas empresas, con poca personalización, suelen beneficiarse de la externalización por el ahorro de costes y la flexibilidad. Las grandes empresas, que exigen control e información estratégica exclusiva, suelen preferir la contabilidad interna.

Acceda a

En

CLM