Conozca todos los pasos y documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Brasil.
Para quienes deseen abrir un negocio y establecerse en Brasil, abrir una cuenta bancaria en el país es de vital importancia.
Si este es tu caso, en este artículo te mostramos los pasos para abrir una cuenta bancaria en Brasil, señalando los principales bancos del país, documentación necesaria y otros detalles.
Trámites para abrir una cuenta bancaria
Para que los extranjeros puedan abrir una cuenta bancaria en territorio brasileño, es requisito básico presentar un visado de residencia permanente o temporal, con una duración mínima de 12 meses. Además de ello, la agencia solicitará otros documentos personales.
Documentos necesarios
- Visado de residencia permanente o temporal;
- Documento de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Identidad para Extranjeros. Este documento debe solicitarse antes de la llegada al país para agilizar el proceso. El recibo de solicitud del documento sirve para abrir la cuenta;
- CPF (Registro de Contribuyentes Individuales);
- Justificante de domicilio;
- Justificante de ingresos, en caso de abrir una cuenta nómina.
Abrir una cuenta bancaria en Brasil: ¿Puedo abrir una cuenta bancaria como no residente?
Será muy difícil poder abrir una cuenta bancaria en Brasil sin presentar el documento de identidad, como ya se ha dicho. O incluso el Registro Nacional de Migrantes, que los viajeros pueden obtener poco después de llegar al país, en la Policía Federal.
Si necesita ayuda para crear una cuenta bancaria para su empresa aquí en Brasil, contacta con CLM Controller y te daremos todo el apoyo que necesites.
Abrir una cuenta bancaria en Brasil: ¿Qué tipos de cuentas se pueden abrir?
En cuanto al tipo de cuenta bancaria que puede abrir en el país, debe analizar cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Tendrá las opciones de cuenta corriente, cuenta de ahorro o cuenta nómina. Además, según cada banco, podrás contar con otro tipo de servicios.
Los mayores bancos de Brasil
Brasil tiene un gran sector bancario, donde sus mayores bancos operan en todo el territorio, incluso en las ciudades y pueblos más pequeños.
Los bancos más populares son los más tradicionales: el Banco do Brasil y la Caixa Econômica Federal. Ambos tienen sucursales o cajeros automáticos prácticamente en todo el país.
Además, en muchos lugares existen los llamados "Bancos 24 horas", que son cajeros automáticos que dan servicio a varios bancos. Permiten sacar dinero sin tener que pagar comisiones.
A continuación, hablamos de algunos de los mayores bancos del país:
- Banco de Brasil - es el banco más antiguo del país. La mayoría de sus acciones son propiedad del Gobierno Federal. Muchas personas lo consideran el banco más seguro, ya que este factor lo hace resistente a posibles crisis económicas. El BB ofrece buenas tasas y está presente en todo Brasil. Además, cuenta con una amplia variedad de servicios;
- Caja de Ahorros Federal - popularmente llamada simplemente Caixa. Es uno de los mayores bancos del mundo, con unos 80 millones de clientes con cuentas bancarias activas. Está repartida por todo el país, incluso en las ciudades más pequeñas. Funciona en sucursales o junto a las casas de lotería;
- Bradesco - también se encuentra entre los bancos más tradicionales del país. Se puede encontrar en todos ellos y funciona con la opción de Banca por Internet, que permite acceder a muchos servicios de forma totalmente virtual;
- Itaú - es otro de los bancos más antiguos del país. Tienen una amplia red y trabajan con solicitudes en línea. Tiene condiciones especiales de apertura de cuenta para jubilados y niños.
Además de éstos, hay muchos otros bancos que operan en el país, tanto grandes como pequeños. Esto hace que pueda encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
Cuando busques el mejor banco para ti, es importante que te informes sobre las comisiones, ya que pueden variar mucho y algunos bancos ofrecen comisiones excesivamente altas.
Sobre todo si necesitas hacer transacciones bancarias internacionales, que están sujetas a comisiones.
LEA TAMBIÉN: GUÍA FISCAL EN BRASIL
Bancos virtuales como alternativa
Transferir dinero entre países suele ser muy caro. Pero hoy en día existen bancos virtuales que facilitan el procedimiento, abaratando las transacciones.
Investigue los bancos virtuales y compruebe las comisiones por transacción. Pueden servir como alternativa para facilitar este proceso y generar ahorros.
Ventajas de tener una cuenta bancaria en Brasil
Esté donde esté en el mundo, una cuenta bancaria local le facilita mucho la vida financiera, sobre todo en los asuntos cotidianos e incluso en negociaciones de mayor envergadura.
Una cuenta bancaria en Brasil le permitirá depositar, retirar y ahorrar dinero en la moneda local, el real. Con ello, evitará pagar comisiones de conversión que suelen ser caras.
Los bancos brasileños suelen ofrecer una amplia variedad de opciones de inversión a corto o largo plazo, con tipos de interés muy atractivos. Esto puede considerarse una ventaja, especialmente para quienes desean diversificar sus inversiones.
Muchas transacciones importantes pueden facilitarse con una cuenta local. Puedes utilizarla según tus propias necesidades.
Comisiones bancarias y mensuales
Las comisiones y cuotas mensuales aplicadas pueden variar de un banco a otro. Por ello, es importante comprobar los valores y porcentajes antes de abrir. La comisión también puede variar según el tipo de cuenta.
¿Cómo puede ayudarle un contable?
Un asesoramiento contable especializado y experimentado, como el que ofrece CLM Controller, puede ayudarle a facilitar toda la documentación necesaria y a encontrar las mejores condiciones para abrir una cuenta en Brasil.