Brasil es un país de oportunidades, que cada año atrae a más estudiantes a sus universidades. Sin embargo, esto no se limita a los brasileños nativos. La demanda por ingresar en las universidades del país ha atraído cada vez más la atención de muchas mentes curiosas en el extranjero y, por lo tanto, una pregunta común en relación con este proceso es: ¿cómo solicitar el ingreso en una universidad en Brasil siendo extranjero?
Entonces, preparamos este artículo con el objetivo de ayudarlo a conocer a través de qué vías puede convertirse en un estudiante universitario brasileño y cuáles son los requisitos para cada opción. Siga leyendo para saber cómo ser estudiante universitario en Brasil siendo extranjero.
¿Cómo ser estudiante universitario en Brasil siendo extranjero?
La verdad es que depende. Hay más de una forma de serlo, dependiendo de varias reglas - como el país de origen del estudiante y si está o no en territorio brasileño. En general, el ingreso de estudiantes extranjeros en las universidades brasileñas se hace por medio de programas de intercambio, a través del Programa Estudiante de Intercambio (PEC-PG), o por concesión de vacante, en casos de cortesía diplomática. Conozcamos más sobre cómo se realiza el ingreso en las diferentes situaciones.
Programas de intercambio y movilidad internacional
Varias universidades brasileñas cuentan con un Programa de Intercambio, dirigido a estudiantes de instituciones asociadas que deseen pasar unos semestres en una universidad brasileña que tenga una colaboración con la universidad de su país de origen. También es posible solicitar estancias de tiempo limitado aunque su universidad no tenga una cooperación o convenio con la universidad de destino, pero estas solicitudes dependerán de la aprobación según las normas de cada institución y de acuerdo con la disponibilidad de vacantes.
¿Los extranjeros en Brasil pueden hacer el ENEM (Examen Nacional de Enseñanza Media)?
Sí. De hecho, es la única forma de convertirse en estudiante universitario en esta situación. Las universidades especifican que los candidatos de origen extranjero que residen en Brasil deben someterse a la forma regular de selección como los brasileños. La regla se aplica de la misma manera para los extranjeros que se graduaron de la escuela secundaria en Brasil.
Aunque los exámenes ENEM sólo se realizan en portugués, los participantes extranjeros también pueden inscribirse en el examen. Para ello, deben tener cualquier documento de identidad expedido por el Departamento de Justicia o una tarjeta o documento provisional de Registro Nacional de Inmigración (RNE).
Obtener un visado de estudiante
Un paso importante para ser estudiante universitario en Brasil es la obtención del visado. El Visado de Estudiante (Visado Temporal IV/VITEM IV) puede ser concedido para estancias de hasta 365 días en Brasil, para estudiantes aceptados o matriculados en cursos de grado o postgrado reconocidos por el Ministerio de Educación (MEC) en Brasil. Se puede renovar, sin límite de veces, cada año, siempre que el estudiante permanezca en cursos en territorio brasileño. Sin embargo, los beneficiarios del VITEM IV no pueden trabajar en Brasil.
Extranjero en su país de origen: el PEC-G
El PEC-G, o Programa Estudiante-Convenio de Pregrado, es un conjunto de actividades y procedimientos de cooperación educativa internacional dirigido a estudiantes de países con los que Brasil mantiene un acuerdo marco en las áreas de educación, cultura o ciencia y tecnología. Desarrollado por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación, en asociación con universidades públicas y privadas, el PEC-G selecciona graduados de enseñanza media de países extranjeros, de 18 años y, preferentemente, hasta 23, para ofrecer oportunidades de estudio de enseñanza superior en el país.
Todos los cursos de licenciatura son totalmente gratuitos, sin matrícula ni tasa alguna durante toda la duración del curso, y no hay restricciones en cuanto a la naturaleza de las instituciones de enseñanza superior brasileñas para participar en el programa. Sin embargo, el estudiante extranjero debe cumplir algunos criterios, tales como demostrar que es capaz de pagar sus gastos en Brasil, tener un certificado de graduación de la escuela secundaria o equivalente, y dominar el portugués. Además, debe tener una media final global de 60% en todas las asignaturas del bachillerato de su país.
Así, el PEC-G incluye a ciudadanos de 68 países y es una de las mejores oportunidades de convertirse en estudiante universitario en Brasil para quienes no residen en territorio brasileño, ya que existen algunos parámetros que no permiten la inscripción de extranjeros. Según funcionarios del gobierno, la inscripción no será aceptada en los siguientes casos que el solicitante no vive dentro de las fronteras del país:
- Ciudadano brasileño, aunque tenga doble nacionalidad;
- Titular de cualquier visado temporal o permanente para Brasil;
- Candidatos que hayan terminado la enseñanza secundaria en Brasil.
Los interesados deben consultar la situación de participación de su país de origen (es decir, si está disponible o no) e inscribirse en las misiones diplomáticas u oficinas consulares brasileñas, previa presentación de diversos documentos justificativos en una fecha fijada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es importante que el postulante se informe sobre cuáles son las Instituciones de Enseñanza Superior en Brasil que participan y los cursos ofrecidos, ya que el postulante debe elegir una o dos opciones de cursos en el momento de la inscripción, y también es posible indicar dos ciudades brasileñas donde le gustaría estudiar. La clasificación de los candidatos inscritos se basa principalmente en su expediente académico.
Si necesita servicios de asesoramiento contable experimentados capaces de proporcionarle las mejores estrategias para mejorar los resultados financieros de su empresa, póngase en contacto con nosotros. Controlador CLM está preparada para ofrecer soluciones personalizadas que respondan a las necesidades de su empresa.
¿Qué le ha parecido este artículo? Siga nuestro blog para obtener más contenidos.