Entender cómo funciona el pago del Impuesto sobre la Renta para expatriados en Brasil.
Los extranjeros residentes en Brasil, así como los brasileños que viven fuera del país, deben conocer las normas relativas al Impuesto sobre la Renta de su país de origen y de la nueva residencia fiscal.
Los expatriados que viven en Brasil deben presentar una declaración de la renta y pagar impuestos en el país.
A continuación respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre este tema.
¿En qué situación el trabajador extranjero está obligado a declarar el impuesto sobre la renta en Brasil?
Todas las personas consideradas residentes fiscales por la Receita Federal deben presentar la Declaración de la Renta en Brasil.
Para el trabajador, la declaración se convierte en obligatoria cuando establece una relación laboral o un visado permanente en el país. También para quienes permanezcan en el país más de 183 días consecutivos en un año.
¿Cuándo el expatriado debe declarar el Impuesto sobre la Renta en Brasil?
La declaración obligatoria del impuesto sobre la renta en Brasil depende del tipo de visado que tenga el migrante, o incluso de su intención de establecerse o no en el país.
El titular de un visado temporal con contrato de trabajo debe rendir cuentas desde la fecha de su llegada al país.
Para los titulares de un visado temporal sin contrato de trabajo, la declaración de la renta es obligatoria si permanecen en el país durante un periodo superior a 183 días en un intervalo de 12 meses.
En este caso, es necesario declarar en el IR las rentas obtenidas a nivel mundial, así como los bienes y obligaciones adquiridos en cualquier parte del mundo.
Qué es y cuándo "carnê-leão" ¿hay que pagar?
En carnê-leão es un pago mensual obligatorio del IR efectuado por el contribuyente que percibe rentas pagadas por una persona física o procedentes del extranjero. Puede tratarse de pensiones alimenticias, trabajadores sin contrato formal o percepción de rentas.
La regla general es la siguiente: todo aquel que reciba de particulares sin imposición directa en origen debe utilizar el carnê.
De este modo, la cartilla funciona como un documento en el que la persona registra mensualmente sus ingresos percibidos de estas fuentes. Su declaración es obligatoria para quienes ganan más de R$1.903,38 al mes. A continuación, mediante el registro, se calcula el importe del impuesto.
¿Se aplica el tipo impositivo a los brasileños?
Sí. Las normas son las mismas que se aplican a los brasileños.
¿Cuáles son las tasas y deducciones?
Varios países del mundo tienen porcentajes superiores a los utilizados en Brasil. Aquí, el porcentaje máximo es de 27,5%.
Sin embargo, debido a la escasa posibilidad de deducir gastos, los emigrantes acaban considerando esta elevada carga fiscal.
Además, hay que tener en cuenta la sanidad, la educación, la seguridad y otros servicios. Estos, en otros países, suelen ser mucho más elevados.
Cálculo del impuesto sobre plusvalías
El cálculo del Impuesto sobre la Renta sobre la plusvalía de un no residente en el país se realiza a un tipo de 15% a 22,5%, en función del valor de la plusvalía.
Los no residentes en países con fiscalidad favorecida, los llamados "paraísos fiscales", están sujetos al tipo 25%.
¿Qué información debe declararse?
La empresa encargada de preparar la declaración para expatriados debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Preparación y entrega en plazo de la Declaración Anual del Impuesto sobre la Renta;
- Carnê-Leão
- Revisión de la Declaración Anual de Particulares;
- Declaración anual de bienes y cierre;
- Declaración del Impuesto sobre las Tierras Rústicas, si procede;
- Proceso de salida de Brasil;
- Emisión de Certificados de Liquidación de Deudas e Impuestos Federales y Deuda Federal Activa;
- Obtención del Certificado de Desplazamiento;
- Expedición del Certificado de Residencia Fiscal;
- Análisis de los acuerdos internacionales existentes;
- Cálculo de la compensación fiscal.
Extranjero en Brasil y obligaciones de salida
Otra cuestión que requiere la atención del expatriado para tomar las medidas necesarias es la relativa a la salida definitiva del país.
Cuando el individuo decide abandonar el país, debe seguir el procedimiento necesario para evitar seguir tributando. Esto implica presentar al IRS un documento llamado Salida Definitiva del País.
Se trata de un documento digital disponible en el sitio web de la Agencia Tributaria Federal.
Además, es necesario entregar la Declaración Definitiva de Salida en sustitución de la Declaración Anual de Regularización. El plazo de presentación es hasta el último día hábil del mes de abril del año natural siguiente a la salida o a la representación de la condición de no residente.
Después de este proceso, se realizan cálculos para analizar si aún se deben impuestos en el país, de modo que el migrante esté totalmente al día con las autoridades fiscales brasileñas.
LEA TAMBIÉN: ¿CÓMO ABRIR UNA CUENTA BANCARIA EN BRASIL?
Podemos ayudarle.
Como puede ver en este artículo, las obligaciones fiscales vigentes para los profesionales que vienen de otros países a trabajar en empresas brasileñas pueden ser bastante complejas.
Por ello, la mejor salida es contar con el apoyo de una empresa de consultoría especializada. Para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales, dentro de los plazos estipulados por los organismos reguladores.