Los DARF atrasados pueden causar muchos quebraderos de cabeza a empresas y particulares.

Si este es su caso, infórmese sobre cómo regularizar su situación con Hacienda.

En primer lugar, el DARF (Documento de Arrecadação de Receitas Federais) es el documento utilizado por Hacienda para recaudar el impuesto sobre la renta del contribuyente.

Una vez presentada la declaración de la renta, si el contribuyente tiene impuestos pendientes de pago, deberá emitir un DARF en el propio programa generador del IRPF.

Si por alguna razón el DARF está atrasado, regularizarlo debe ser una prioridad. Un documento vencido conlleva una multa y nadie quiere tener que pagarla, ¿verdad? 

Cuando no se registra el pago, se añaden multas e intereses al documento vencido. En consecuencia, tendrá que actualizar el documento antes de pagarlo.

Teniendo en cuenta este proceso, hemos elaborado una guía sobre cómo actualizar y pagar los DARF atrasados.

¿Vamos?

¿CÓMO ACTUALIZAR EL DARF CADUCADO?

Hay cuatro formas de regularizarlo:
  1. A través del propio programa Receita Federal;
  2. A través del extracto DIRF (disponible a través de e-CAC);
  3. A través del programa de cálculo y emisión del DARF para las cotizaciones al IRPF (Sicalc);
  4. Rellenándolo manualmente.

En primer lugar, las tres primeras opciones de actualización emiten y calculan automáticamente las tasas legales, proporcionando un nuevo Plazo de pago del DARF. Sin embargo, las opciones más sencillas son a través del programa SII o a través del extracto DIRF, ya que la información del contribuyente ya está registrada en la plataforma, así como los importes a pagar y los devengos por el retraso, que ya están calculados por el propio sistema.

La cumplimentación manual es la más laboriosa, ya que el contribuyente tiene que descargar una plantilla y cumplimentarla manualmente.

Los plazos fiscales pueden resultar complejos incluso para las personas más experimentadas. Conozca las ventajas de contratar un servicio de contabilidad.

¿CÓMO CALCULAR LOS INTERESES Y LAS MULTAS DE LOS DARF VENCIDOS?

En primer lugar, hay que tener en cuenta la fecha de vencimiento del boleto y, a continuación, aplicar los tipos estipulados al número de días y meses de retraso.

Por lo tanto, los aumentos legales serán 0,33% de multa por día de retraso (hasta un máximo de 20%), calculados a partir del primer día hábil siguiente a la fecha de vencimiento del documento, e intereses de 1% al mes (vinculado al tipo Selic) y contados a partir del mes siguiente al vencimiento del bono.

¿Y DÓNDE PAGAR EL DARF ATRASADO?

En conclusión, se puede pagar en cualquier sucursal bancaria o a través de la banca por Internet. Es importante recordar que si el documento está vencido, debe ser actualizado en una de las opciones mencionadas anteriormente.

¿Ves lo sencillo que es?

Así que si su DARF está atrasado, no pierda más tiempo y resuélvalo hoy mismo.

Por último, si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con póngase en contacto con nosotros 

Controlador CLM

 

1 comentarios de “DARF vencido… E agora?

  1. patricia dice:

    buenas tardes, he pagado el darf con fecha vencida. la fecha de vencimiento era el 31/03/2021 y he pagado el 05/04/2021 sin haber corregido los importes de la multa.
    ¿como hago para pagar la multa ahora? no lo encuentro en ningun post de internet, tampoco lo encontre en tu canal, ¿podrias ayudarme? gracias.
    obs i emitió el darf a través de ecac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.