Conozca los tipos de inversión más seguros y empiece ya.

Te has preguntado cómo hacer que tu dinero rinda más al menos una vez en tu vida, ¿verdad? Todo el mundo pasa por esto cuando se lo plantea, así que vamos a mostrarte los tipos de inversión más seguros para que tu vida financiera cambie a mejor.

En este sentido, empezar a invertir dinero es una excelente estrategia para quienes desean garantizar una mayor seguridad a sus finanzas personales. Sin embargo, antes de invertir dinero, debemos tener en cuenta una serie de factores para orientar mejor nuestras decisiones.

Así que en este artículo hablaremos de los tipos de inversión más seguros y te daremos algunas pautas básicas para que puedas empezar a invertir. Vamos...

[Artículo]: Retos en la búsqueda de profesionales cualificados

Ahorro: ¿sigue mereciendo la pena?

Cuando hablamos de ahorrar dinero, lo primero que nos viene a la mente es la cuenta de ahorro. No es de extrañar que este tipo de inversión se haya convertido en la favorita de los brasileños. A lo largo de los años, las familias han transmitido de padres a hijos la idea de que el ahorro era una de las inversiones más seguras, fiables y, sobre todo, rentables.

¿Pero sabes cómo funciona?

El ahorro tiene dos reglas de ingresos. Éstas son

  • 0,5% al mes (6,17% anuales), más la variación TR (tipo de referencia);
  • Cuando el tipo de interés básico (Selic) sea igual o inferior a 8,5% al año, el ahorro rendirá el equivalente a 70% del tipo Selic objetivo al año, mensualizado, más la TR.

Sin embargo, la tasa Selic se sitúa actualmente en 3,5% al año y la tasa de ahorro tiene un rendimiento anual de 2,45% (alrededor de 0,20% al mes). En este contexto, estos tipos sirven para medir, junto con la inflación, si el poder adquisitivo de los ciudadanos ha aumentado, disminuido o permanecido igual. 

En 2020, por ejemplo, la inflación terminó el año en 4,52% y la libreta en 1,99%. En otras palabras, el dinero ahorrado perdió su poder adquisitivo. Así que, en este caso, no es recomendable invertir en ahorro si quieres obtener más beneficios.

[Artículo]:El papel de la contabilidad en el cumplimiento de la normativa fiscal por parte de las multinacionales

Primer paso: comprender los conceptos básicos

Para empezar, para que entiendas mejor las inversiones, hay tres factores básicos en el mercado financiero que deben analizarse antes de realizar cualquier inversión. Compruébelos:

[Artículo]: Descubra cómo funciona la notificación

Rentabilidad:

son las ganancias de dejar el dinero invertido. En otras palabras, el rendimiento de la inversión inicial;

[Artículo]: Ventajas de disponer de nóminas y contratos laborales online para industrias y grandes empresas

Liquidez:

es la rapidez con la que puede rescatar el dinero que ha invertido sin sufrir pérdidas;

[Artículo]: Averigüe cuánto le cuesta un empleado a su empresa

Riesgo:

son las probabilidades de que la rentabilidad sea inferior a la prevista o, en otros casos, incluso negativa.

Según estos criterios, cuanto mayor sea la promesa de rentabilidad, mayor será el riesgo de una inversión y menor la liquidez. Y si la liquidez es menor, el riesgo aumenta considerablemente. Así podrá elegir las inversiones más seguras y rentables.

[Artículo]: Aprenda a calcular el umbral de rentabilidad de su empresa

Idoneidad: cómo definir su perfil de inversor

Tras comprender el trípode básico de las reglas de los mercados financieros, el siguiente paso es analizar e identificar su perfil de inversor. Este proceso, denominado Idoneidad, orienta las inversiones más adecuadas a las necesidades y deseos de cada cliente. Es muy sencillo averiguar en qué categoría encaja usted. 

Disponer de una herramienta de adecuación o a Evaluación del Perfil del Inversor (API) es una realidad para la mayoría de los bancos y les permite vender activos personalizados según los resultados del formulario. 

En este sentido, existen 3 perfiles principales de inversor con una serie de características únicas y tipos de inversión más acordes con la personalidad de quienes respondieron al formulario. Las categorías son:

[Artículo]: Departamento de recursos humanos: Funciones e importancia en la gestión de personas

Conservador:

son personas más temerosas y precavidas que no quieren arriesgar demasiado. Aceptan menores beneficios siempre que se mantenga la seguridad de las inversiones financieras. Los productos de renta fija como Treasury Direct y CDB son los más recomendables para quienes responden a este perfil.

[Artículo]: Cumplimiento fiscal, ¡hay que cumplir para crecer!

Moderado:

tienen un poco más de tolerancia al riesgo y esperan obtener beneficios superiores a la media. Por ello, su cartera de inversión puede mezclar productos de renta fija (Tesoro Directo y CDB) y variable (acciones y fondos inmobiliarios).

[Artículo]: Descuidar la contabilidad puede costar caro a los empresarios

Agresivo:

se inclinan por inversiones más arriesgadas y, en consecuencia, mayores beneficios. Se trata de personas que ya tienen conocimientos y experiencia en inversiones. Para este tipo de perfil, el abanico de opciones es mucho más amplio.

Ahora que entiende los conceptos básicos y cómo trazar los perfiles de los inversores, hablemos de los 5 tipos principales de inversiones.

[Artículo]: La importancia del seguro de responsabilidad civil para la protección del cliente 

5 tipos principales de inversión

Tesorería directa

Tesouro Direto (Tesoro Directo) es una aplicación vinculada al Tesoro Nacional del Gobierno brasileño que permite comprar bonos del Estado. Deuda Pública Federal. Con esto, le prestas dinero al gobierno para que invierta en salud, educación y otros sectores para generar más bienestar social y recibir intereses por ello. Algunas de las opciones de título son:

  • Prefijados: al tener tipos preestablecidos, puedes visualizar cuánto ganarás al realizar la inversión.
  • Postfijado: depende de indicadores como el tipo Selic. Como tal, los rendimientos finales pueden fluctuar.
  • Híbridos: sus rendimientos se componen de la variación de la inflación con un tipo de interés predefinido (por ejemplo, IPCA +2%).

Para quienes disponen de poco dinero para empezar a invertir, Treasury Direct es una excelente alternativa.

[Artículo]: Complejidad fiscal en Brasil

CDB (Certificados de depósito bancario)

En esta inversión, usted presta su dinero al banco para que lo utilice como desee. Así, al cabo de cierto tiempo, será devuelto con intereses corregidos. 

Un punto positivo específico de los CDB es la protección del Fondo de Garantía de Créditos (FGC), que cubre hasta 250.000 R$ por CPF si el banco que vendió el producto quiebra.

Por eso, al igual que el Tesoro Directo, es una muy buena opción para los que empiezan y quieren inversiones más seguras y rentables.

[Artículo]: Sepa por qué es importante la gestión fiscal

Fondos inmobiliarios (FII)

Es un tipo de inversión centrada en la compra de parte de un inmueble (o grupo de inmuebles) y reúne a un grupo de personas que tienen este objetivo en común. Así, cada inversor recibe lo que llamamos una cuota.

En los Fondos Inmobiliarios, usted tiene garantizados unos ingresos extra mensuales por el alquiler de los inmuebles de su cuota y éstos no tributan en el IRPF. 

Sin embargo, a diferencia de Tesouro Direto y los CDB, esta inversión tiene una rentabilidad variable, implica más riesgo y es recomendada para aquellos con un perfil más agresivo. Por lo tanto, es esencial que investigues mucho antes de contratar este producto y compruebes que satisface tus necesidades. 

[Artículo]: Aprenda a prepararse para una auditoría

Fondos de renta fija

Los fondos de renta fija son básicamente la compra de una participación en una cuenta de inversión, que puede estar gestionada por un gestor o grupo de gestores. El objetivo del responsable será buscar formas de garantizar una mayor rentabilidad según las normas de este tipo de inversión.

En los casos de renta fija, el dinero se invierte en las opciones más rentables del mercado. Por otro lado, dado que este servicio funciona así y que la mayoría de los fondos no están garantizados por el FGC (Fondo de Garantía de Crédito), hay que ser prudente a la hora de plantearse este tipo de inversión.

[Artículo]: Aprenda a calcular el Beneficio Real

Acciones

La mayoría de la gente piensa que las acciones son la mejor opción de inversión, pero más que cualquier otra alternativa, también requieren mucho estudio antes de ser elegidas como inversión. Además, es un tipo de inversión mucho más arriesgada, ya que la empresa de la que posees acciones podría acabar quebrando algún día.

Un buen consejo es diversificar los segmentos empresariales en los que tienes acciones. Por ejemplo, si tienes inversiones en el sector textil, también merece la pena invertir en otros como alimentación, energía y productos químicos. De este modo, con más de una fuente de beneficios, puedes evitar pérdidas mayores si una de las empresas quiebra o uno de los segmentos pasa por un mal momento económico.

Otra estrategia esencial es buscar empresas que estén bien gestionadas, ofrezcan rendimientos superiores a los del mercado y no tengan deudas. Este análisis es esencial para garantizar inversiones más seguras.

[Artículo]:Reforma fiscal para las pequeñas y medianas empresas

Conclusión 

Como hemos demostrado a lo largo del texto, más que saber qué inversiones son las más seguras, es esencial analizar cuáles se adaptan mejor a sus necesidades. Al fin y al cabo, sólo con esta información sobre sus metas y objetivos a corto y largo plazo será posible establecer la mejor elección de inversión.

Así que estudie sobre este tema y sepa cómo idear estrategias más acordes con lo que busca como nueva fuente de ingresos.

Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Hoja de cálculo

Beneficio presunto

DESCARGA GRATUITA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.