O Paga extra de Navidad para los pensionistas del INSS es un tema que suele generar muchas dudas y expectativas, tanto para los que ya cobran su pensión como para los que tienen previsto empezar a cobrarla en breve.
En este artículo, explicaremos en detalle cómo el Paga extra de Navidad para los pensionistas del INSSTambién puede informarse sobre las normas que regulan este pago, cuándo suelen efectuarse los depósitos y por qué este derecho difiere del de los trabajadores de CLT.
También trataremos temas como los anticipos, el calendario de pagos y los cambios que pueden surgir en cada ejercicio. Merece la pena echarle un vistazo.
¿Cuál es la paga extra de Navidad para los pensionistas del INSS?
O Paga extra de Navidad para los pensionistas del INSS es un derecho previsto por la ley para los beneficiarios de prestaciones como la jubilación del INSS, la pensión por defunción, la prestación por enfermedad, la prestación por accidente, entre otras.
En términos generales, esta cuantía adicional sigue en gran medida la misma lógica que el decimotercer salario pagado a los trabajadores formales, pero con algunas características específicas.
Es una forma de garantizar a los asegurados un incremento económico, reconociendo que una gran parte de los ingresos de las personas jubiladas o que perciben otras prestaciones del INSS se consume en gastos sanitarios, medicamentos o mantenimiento del bienestar.
Sin embargo, es fundamental comprender que esta decimotercera no sigue exactamente todas las reglas del empleo, ya que la base de cálculo, el calendario de pagos y las particularidades son determinados por el INSS y el gobierno federal.
Aun así, la cuantía abonada equivale a la remuneración de la prestación, y se define en función de los meses en los que el asegurado percibió la pensión del INSS a lo largo del año.
¿Cómo funciona la indemnización anual?
O Paga extra de Navidad para los pensionistas del INSS se calcula en función del valor mensual de la prestación que percibe la persona.
- Si el asegurado percibe, por ejemplo, un salario mínimo mensual de jubilación, el 13 % también se basará en este importe.
- Si ha percibido la prestación durante 12 meses completos, el subsidio equivaldrá a un salario complementario completo.
- Si el asegurado empezó a percibir la prestación a mediados de año, el importe será proporcional a los meses en los que la haya percibido efectivamente.
Cabe señalar que, a diferencia de los trabajadores asalariados, en el 13º INSS no hay deducción del FGTS ni de otras cantidades, sino que el impuesto sobre la renta se aplica a determinados niveles de ingresos, en función de la legislación vigente.
Lo ideal es comprobar cuál será la base de cálculo y si se retendrá IR del pago, sobre todo para quienes tengan prestaciones por encima del tramo de exención.
¿Cuándo se efectuará el decimotercer pago a los pensionistas del INSS?
La cuestión "¿Cuándo saldrá la decimotercera paga para los pensionistas del INSS?". es una de las más frecuentes cada año.
En general, el pago se efectúa en dos plazos: el primero suele anticiparse a mediados de año (suele pagarse entre agosto y septiembre) y el segundo plazo a finales de año (entre noviembre y diciembre).
Sin embargo, el gobierno puede modificar estas fechas, ya sea por razones de orden público o por necesidades financieras de los asegurados. Corresponde al INSS comunicar oficialmente su calendario anual.
El primer pago corresponde al 50% del importe total de la prestación. El segundo plazo incluye la diferencia restante y las posibles retenciones del impuesto sobre la renta.
¿Cuándo se pagará la decimotercera a los pensionistas del INSS?
La cuestión de cuándo se pagará la decimotercera a los pensionistas del INSS depende de ordenanzas específicas. Año tras año, el gobierno puede adelantar o aplazar el calendario, en función de diversas circunstancias.
En tiempos de crisis o de agendas políticas, ha habido años en los que el primer tramo se ha liberado incluso antes, para estimular la economía y dar un empujón financiero a los asegurados.
Diferencias con los asalariados
La indemnización anual concedida como 13ª paga para los pensionistas difiere del decimotercer salario de un empleado de CLT, ya que el cálculo se basa en los meses en los que se ha percibido la prestación y sigue la tabla del INSS.
Existen similitudes, como la idea de que se trata de un salario extra, pero las fechas de pago pueden variar, al igual que la legislación que regula el pago.
En los casos en que el asegurado comience a percibir el Jubilación del INSS sólo en un determinado mes del año, el decimotercero es proporcional. Este formato también se aplica a los empleados del sector privado, pero las reglas de cómputo pueden ser ligeramente diferentes.
Mientras que en el régimen laboral cada mes de más de 15 días trabajados cuenta como un mes completo, en el INSS, cada mes en el que se ha percibido la prestación cuenta para el subsidio.
Cómo organizarse económicamente con la decimotercera paga de los pensionistas
Recibir el 13ª paga para los pensionistas puede ser un gran alivio para el presupuesto, pero también requiere precaución. He aquí algunos consejos para aprovechar al máximo este recurso:
- Saldar deudasPrioriza el pago de los compromisos con intereses elevados, como tarjetas de crédito o descubiertos.
- Hacer una reserva de emergenciaSi estás al día de tus facturas, ahorrar parte de esta cantidad para imprevistos es esencial.
- Invertir en salud y bienestarEl importe puede cubrir consultas, exámenes o incluso algo que promueva una mejor calidad de vida.
- Disfrutar del tiempo libreSi te sobran recursos, utilízalos para pequeños viajes o actividades que te aporten satisfacción.
Lo importante es planificar con antelación, porque el 13% no debe verse sólo como dinero para consumo inmediato, sino como parte de una estrategia de equilibrio financiero.
Conclusión
O Paga extra de Navidad para los pensionistas del INSS es un derecho que aporta una importante inyección de ingresos a quienes perciben prestaciones de la Seguridad Social.
Aunque la lógica es similar a la del decimotercer salario de los trabajadores asalariados, el cálculo y los plazos de pago los establece el gobierno federal.
Descubra los servicios de CLM Controller Accounting
Si necesita ayuda para organizar sus finanzas, comprender mejor la cuestión de la decimotercero para los pensionistas del INSS y planificar su jubilación de forma más ventajosa, cuente con CLM Controller Contabilidad.
Nuestra oficina de contabilidad está preparado para ofrecerle asesoramiento especializado, asegurándose de que esté al día de sus obligaciones fiscales y aproveche al máximo sus derechos.
Hable con nosotros y descubra cómo podemos ayudarle a cuidar de sus finanzas con seguridad y eficacia.