¿Qué es un ERP?
Comprenda qué es un ERP y cómo puede ayudarle a automatizar tareas, integrar datos y apoyar la gestión de su empresa.
O Planificación de recursos empresariales (ERP) es un sistema que ayuda a gestionar toda la empresa con agilidad e inteligencia.
Es una solución tecnológica que abarca una gama de servicios al servicio de las distintas áreas de la empresa, con herramientas para automatizar tareas rutinarias, almacenar datos, emitir informes y otras funcionalidades.
Además de agilizar las operaciones y aumentar la organización y la productividad, el sistema integra datos e información de todos los sectores, lo que facilita el acceso a los datos y su gestión.
Si aún no está familiarizado con el ERP y quiere entender cómo funciona todo, consulte el contenido que hemos preparado para usted a continuación.
Aprenda también: Qué es el patrimonio neto y cómo calcularlo.
¿Qué es un ERP?
ERP significa "Planificación de Recursos Empresariales". Es el nombre que reciben los recursos de software de gestión empresarial que automatizan procesos, almacenan datos y unifican la visualización de resultados.
Cada departamento necesita una herramienta para realizar tareas rutinarias y generar informes. Con el ERP se obtiene un conjunto de servicios interconectados que unifican la información y facilitan el flujo de trabajo entre los distintos sectores de la empresa.
Por ello, también se le denomina el sistema de registro de la organización. Además de centralizar el flujo de trabajo, permite alinear la información y la comunicación entre todas las áreas, lo que facilita enormemente el proceso de toma de decisiones.
De este modo, en lugar de contratar varios programas informáticos por separado, la empresa utiliza el ERP para concentrar su información de forma integrada e inteligente.
Averigüe: ¿Qué es Defis y cómo declararlo?
¿Cómo surgió el sistema ERP?
Para llegar a las herramientas tecnológicas disponibles hoy en día, los primeros pasos se dieron en la década de 1950.
En aquella época, el primer mainstream se utilizaba para automatizar el control de existencias. Sin embargo, hasta entonces era una solución muy cara, lenta e inaccesible.
En 1970, los sistemas de gestión empezaron a evolucionar con la Planificación de Necesidades de Material (MRP) de Black and Decker. Con la llegada de las redes informáticas en los años 80, se hizo posible integrar los departamentos de la empresa mediante programas informáticos.
En los años 90, con el avance de las redes y la arquitectura informática, las grandes empresas empezaron a adoptar herramientas de control y gestión.
Poco a poco, el concepto fue evolucionando y perfeccionándose hasta llegar a los sistemas ERP actuales, con un nivel de gestión muy depurado, operaciones en la nube, herramientas personalizables y especialistas por segmentos.
Véase también: B2B vs B2C: Entender las diferencias entre los dos modelos de negocio.
¿Cómo funciona un sistema ERP?
El principal objetivo del sistema ERP es organizar de forma inteligente toda la información generada por la empresa. Para ello, utiliza una estructura robusta, capaz de ayudar a todos los departamentos con funcionalidades que cumplen sus tareas rutinarias, como el control financiero, la gestión de empleados, la gestión de suministros, etc.
Al tratarse de un sistema robusto, es posible que la empresa añada los módulos que mejor se adapten a su rutina de trabajo y que ayuden a la gestión de la forma más completa.
A partir de ahí, el sistema puede funcionar en todos los departamentos, haciendo eficiente el flujo interno de información.
Las principales características de los sistemas ERP son:
- Integración rápida y sencilla de todas las áreas de la empresa;
- Flexibilidad para adaptarse a los tipos de negocio más diversos;
- Procesos automatizados 100%;
- Flujo único de información interna;
- Control de datos en tiempo real;
- Apoyo a la toma de decisiones.
CLM Controller Tip: ¿Quieres saber cómo calcular las vacaciones de los empleados?
¿Qué importancia tiene la ERP?
El ERP puede describirse como el sistema nervioso central de una empresa. Ofrece automatización, integración e inteligencia para la ejecución asertiva y eficiente de todas las operaciones empresariales diarias.
Sus soluciones abarcan todas las áreas, como finanzas, RRHH, servicios, producción, cadena de suministro, compras y otras.
De este modo, todos los sectores se benefician. Finanzas, con un cierre de cuentas más rápido; ventas, con la gestión de pedidos; logística, con datos precisos sobre los clientes; gestión, con un acceso rápido a la información, etc.
El ERP ha adquirido cada vez más importancia en el mercado y la tasa de adopción es prueba de ello. Según datos de G2, se espera que el mercado mundial de software ERP alcance los $78,40 mil millones de dólares en 2026, con un crecimiento anual del 10,2% de 2019 a 2026.
Véase también: Impuesto sobre la renta de las ganancias presuntas, ¡aprenda a calcularlo!
Ventajas del ERP para las empresas
Al contratar un sistema ERP, la empresa puede adaptarlo a las necesidades del negocio, es decir, se moldea para cada empresa. Incluso permite la integración de filiales, haciendo que la comunicación entre empresas sea más rápida y eficaz.
Además, el ERP proporcionará ventajas como:
- Optimización y automatización de procesos empresariales clave, aumentando la organización y la productividad;
- Crear una única fuente de información con respuestas rápidas, eliminar los silos de información y generar perspectivas de gran alcance;
- Informes rápidos sobre la empresa para mejorar el rendimiento en tiempo real;
- Reducción de riesgos y errores;
- Simplificación de las operaciones informáticas de la empresa;
- Más agilidad para consultar información y tomar decisiones.
¿Quiere una hoja de cálculo para calcular el Beneficio Presunto? Descárguela ahora.
Funciones del sistema Omie
CLM Controller es socio de Omie y está especializado en los sistemas suministrados por la empresa.
El ERP de Omie está dividido en seis módulos que dan servicio a las empresas de principio a fin (CRM, Ventas y NF-s, Finanzas, Panel Contable, Stock y Producción, Servicios y NFS-e).
Las empresas pueden personalizar las soluciones para adaptarlas a sus necesidades y aprovechar al máximo todo lo que ofrece el ERP.
¿Quiere saber más? Contacte con nuestro equipo de servicio.