El proceso de creación y desarrollo de una empresa es complejo, hay muchas etapas y detalles que, si se pasan por alto, pueden ser fatales... la contabilidad en una empresa, independientemente de su tamaño o nicho, es VITAL: ¡VITAL!
En primer lugar, si las cuentas no están al día, todas las áreas de la empresa se ven directamente afectadas, ¡es un hecho!

A continuación se enumeran los principales errores que debe evitar al llevar la contabilidad de su empresa:

1 - Ignorar las posibilidades de la contabilidad;
2 - Mezclar gastos profesionales y personales;
3 - No estar al día de la legislación;
4 - Ignorar los cambios tecnológicos;
5 - No emita facturas;
6 - Fallos en la planificación fiscal;
7 - No prestar atención a los asientos financieros;
8 - No llevar a cabo la gestión de documentos;
9 - No analizar los resultados contables;
10 - Intentar convertirse en contable de la noche a la mañana.

En este sentido, la importancia de llevar las cuentas al día está más que clara...
Pero, ¿cómo puede evitar estos errores y mantener su negocio más que sano: vivo y dando frutos?

1 - ¡Aproveche las posibilidades que le ofrece la contabilidad!

Durante mucho tiempo, la contabilidad sólo se relacionaba con los impuestos y la burocracia. Hoy, a través de innumerables casos, estudios e información, sabemos que la contabilidad es una herramienta empresarial muy poderosa.
Es habitual que los empresarios y administradores no aprovechen todas las utilidades que ofrece la contabilidad, ¡y esta actitud limita el desarrollo de su negocio!

Por eso vale la pena tomarse un momento para estudiar, aunque sea un poco, lo que está pasando en el área contable, cómo lo están abordando otras empresas, y considerar posibilidades, abrir la mente e investigar de verdad el área.

2 - ¡Arreglar las cuentas!

Cuando hablamos de "mezclar" gastos personales y empresariales, es fácil pensar: "¡Es tan obvio que casi nadie lo hará! "

Pero piénselo: usted es responsable de las ventas, las entregas, el pago y la formación de los empleados, y toda una serie de exigencias...

¿Puede ocurrir? ¡PUEDE!

Lo ideal es que, al abrir una empresa, ya se le cree una cuenta, para que las facturas se emitan a nombre de la empresa y para que todas las personas implicadas en los procesos financieros sepan que se está ejerciendo un control sobre los ingresos de la empresa.

El tiempo para gestionar el dinero de la empresa no debe ser el mismo que para gestionar tus finanzas personales.

Se necesita disciplina y mucha atención para no ensuciar.

3 - ¡La legislación es ley!

Cuando hablamos de contabilidad, automáticamente pensamos en burocracia, porque la legislación brasileña es extremadamente compleja y burocrática, y sigue sufriendo cambios constantes.

En medio de una rutina frenética, no es difícil pasar por alto estos "pequeños detalles" que pueden parecer una tontería, pero que pueden convertirse en grandes problemas.

Mantenerse al día de los cambios en las leyes, la legislación, los plazos y las fechas es muy importante para evitar multas y otros problemas.

4 - Mantente al día de las innovaciones tecnológicas.

La tecnología ha tenido un impacto positivo en muchos ámbitos, y la La contabilidad es una de ellas.
Para seguir siendo competitivo en el mercado, no se puede ignorar el movimiento tecnológico.

Ya sea para la gestión contable, el servicio al cliente, la gestión de documentos, la actualización de la legislación, en definitiva, ¡la tecnología es una herramienta contable!

Tenerla, controlarla y saber utilizarla es como conceder a su empresa un "superpoder".

5 - ¡Las facturas son la norma!

Negar o no emitir facturas es ilegal.

Emitiendo facturas correctamenteHacienda hace un seguimiento de los movimientos financieros de las empresas, y esta información se utiliza para diversos fines, principalmente para generar impuestos, por lo que no emitirlos, o cometer errores en su información/emisión, no es legal para su empresa.
La factura debe considerarse un documento, es útil para la empresa en muchos aspectos, especialmente en la gestión contable.

6 - ¡Atención a los impuestos!

Como se ha dicho en este texto y en artículos anteriores, el sistema fiscal brasileño es complejo.
Si no se mantiene informado y atento, es fácil olvidar o pasar por alto una tasa, impuesto o cambio...
El impago de impuestos puede acarrear multas, bloqueos o ilegalidad en su empresa o negocio.
La mejor herramienta para mantener los impuestos al día es la organización. Es esencial planificar y llevar al día los impuestos, las fechas y las obligaciones.

7 - Presta atención a los valores. 

Teniendo en cuenta que la contabilidad es un área vital para los negocios, no cabe duda de que un error contable puede ser fatal para su empresa. 

Pero dejando un poco de lado el drama, un solo error no puede enterrar tu empresa... pero varios errores, falta de atención y organización, pueden ser el fin de un negocio. 

Llevar la gestión contable y prestar atención a cada céntimo es una tarea que requiere atención en cada fase.

 8 - La gestión de documentos es poder.

Todo el mundo sabe la cantidad de papel que entra y sale de una empresa, y que la mayor parte se genera en el sector contable.

No es difícil perderlo, olvidar dónde lo has guardado, tirarlo por accidente... y pensar en los problemas que puede causar la pérdida de un documento importante...

Una solución para estos casos son los programas informáticos o las empresas de gestión de documentos y archivos. 

Es una opción para cualquiera que quiera guardar a buen recaudo una nómina, un recibo de pago o cualquier otro documento.

 

9 - ¡La gestión contable es oro!

Ha comprobado las cuentas, las ha anotado, las ha documentado, ¿y ahora qué?

El análisis de los indicadores también forma parte de la gestión contable. 

El análisis señala los errores, destaca los puntos fuertes, muestra los puntos débiles en los que hay que trabajar y mucho más, es una oportunidad para impulsar los procesos y los resultados.

 

10 - ¡SOS contable!

Pongamos este caso: Has creado una empresa, has invertido en todo, pero a la hora de llevar la contabilidad has decidido economizar y, tras una hora de investigación y lectura, has decidido llevar tú mismo la contabilidad de tu negocio.

...llegas al final del primer mes y un momento: ¡algo no va bien! 

Se han olvidado los impuestos, no se han solicitado los documentos, se han ignorado los plazos. Su empresa está al borde del abismo.

Ahora es barato y caro, y además del estrés que has sufrido, has tenido que llamar a un profesional para que ponga orden en tu casa, has tenido que pagar multas y casi te da un infarto.

(¡Pero es más fácil evitarlo!)

Un profesional de la contabilidad puede ayudarle de diversas formas, como servicios puntuales, consultoría o según las necesidades de su empresa.

No hace falta gastarse mucho dinero para tener esta seguridad, tranquilidad y garantía.

Como hemos visto, es posible evitar errores y mantener la salud de su empresa mediante la contabilidad. 

No es un camino fácil, pero es posible.

En fin, espero que nuestro artículo te haya ayudado a ver posibilidades para tu negocio dentro de la contabilidad.

Tienes dudas o ¿le gustaría añadir algo? Déjenos sus comentarios a continuación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.