En 26 de mayo de 2025todas las empresas de Brasil serán obligados a adoptar medidas específicas promover salud mental de los empleados en el lugar de trabajo.
La demanda es el resultado de actualización de la norma reglamentaria nº 1 (NR-1)realizado por Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). La nueva norma exige a los empresarios que reconozcan, controlen y gestionen la riesgos psicosociales.
Este cambio representa un gran avance en la legislación laboral y refuerza la necesidad de bienestar mental en el entorno empresarial. Además de cumplir la legislación, las empresas tendrán la oportunidad de construir entornos de trabajo más saludables y productivos.
¿Qué son los riesgos psicosociales?
En riesgos psicosociales son factores presentes en el entorno laboral que pueden poner en peligro salud mental de los empleados. Estos riesgos están asociados a situaciones y condiciones organizativas inadecuadas que afectan a la productividad y al equilibrio emocional.
Vea los principales factores que componen el riesgos psicosociales:
- Sobrecarga de trabajodemasiadas tareas y responsabilidades.
- Horarios largos o inflexiblesdificultad para conciliar la vida laboral y personal.
- Falta de autonomíafalta de control sobre las decisiones y los procesos.
- Condiciones de trabajo inadecuadasentornos inseguros o incómodos.
- Cultura organizativa tóxicacomportamientos nocivos, como acoso moral e acoso sexual.
- Altas exigencias con plazos ajustadospresión extrema para obtener resultados.
- Falta de apoyo socialfalta de apoyo por parte de líderes y colegas.
- Inseguridad laboralmiedo al despido o a la inestabilidad profesional.
Estos factores, si no se gestionan, pueden desencadenar problemas como ansiedad, depresión, agotamiento e incluso bajas por enfermedad de larga duración.
¿Qué tendrán que hacer las empresas para cumplir la normativa?
Para cumplir los nuevos NR-1las empresas deben aplicar documentos y procesos específicos dirigido a gestión de riesgos psicosociales. Conozca los principales cambios y cómo deben aplicarse:
- Análisis ergonómico del trabajo (AET)
A AET ya era un documento obligatorio en muchas empresas, pero ahora debe incluir aspectos relacionados con la salud mental. Esto significa que los empresarios tendrán que evaluar factores como:- Carga mental
- Presión por los plazos y los objetivos
- Organizar las tareas
- Entorno físico y social
El objetivo es garantizar que el entorno de trabajo no contribuyen a los problemas emocionales empleados.
- Gestión de riesgos laborales (ORM)
A NR-1 también requiere la GRO incluir un plan de acción detallado para identificar, prevenir y mitigar los riesgos psicosociales. Este plan debe contener:- Mapa de riesgos psicosociales presentes en el entorno de trabajo.
- Medidas preventivas y correctoras para hacer frente a los problemas detectados.
- Actividades educativas y de sensibilización para dirigentes y empleados.
O GRO será clave para crear políticas laborales que promover la salud mental y proteger a los empleados.
Sanciones por incumplimiento
Empresas que no apliquen las medidas exigidas por NR-1 será objeto de penas severas. Entre ellas:
- Multas proporcional a la gravedad de la infracción.
- Interdicción de sectores de la empresa, o incluso de toda la empresaen caso de riesgo grave para los trabajadores.
El incumplimiento de la norma puede tener repercusiones no sólo financieras, sino también en términos de reputación de la empresa ante los empleados y la sociedad.
¿Por qué es importante actualizar la NR-1?
Brasil se encuentra entre los países con mayores tasas de enfermedad mental relacionada con el trabajo. O burnoutpor ejemplo, se ha convertido en síndrome reconocido por la OMS y afecta a millones de profesionales. La actualización de la NR-1 representa un gran paso adelante:
- Fomente entornos de trabajo más sanos y equilibrados.
- Reducir las tasas de absentismo y ausencias por problemas de salud mental.
- Mejorar clima organizativo y la satisfacción de los empleados.
- Aumentar productividad con equipos motivados y sanos.
Además, las empresas que dan prioridad salud mental tienden a retener el talento y a destacar en el mercado como empleadores más responsables.
Lea también: Factor de Prevención de Accidentes (FAP) 2025: ¿cuáles son las nuevas normas?
¿Cómo empezar a aplicar los requisitos de la NR-1?
Cumplir la NR-1 puede parecer un reto, pero hay algunos pasos clave para iniciar el proceso. gestión de riesgos psicosociales:
- Sensibilizar a dirigentes y directivos
Organizar sesiones de formación y reuniones para explicar la la importancia de la salud mental y el cambios necesarios por NR-1. - Analizar el entorno de trabajo
Contratar a profesionales especializados en salud laboral realizar una evaluación de los factores de riesgo psicosocial. - Elaboración del GRO y actualización del AET
Crear un plan de acción estructurado identificar y mitigar los riesgos. Actualizar los documentos tal como exige la norma. - Creación de políticas internas
Establecer políticas claras para combatir acoso moral, sobrecarga de trabajo e otras prácticas nocivas. - Promoción de acciones de bienestar
Invertir en salud mentalcomo:- Apoyo psicológico a los empleados
- Programas de calidad de vida
- Fomentar el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Conclusión
A Actualización de NR-1 es un hito importante para la promoción de salud mental en el lugar de trabajo. A partir del 26 de mayo de 2025, las empresas tendrán que ir más allá del cumplimiento legal y adoptar una postura de más humana y responsable.
La aplicación de los requisitos de la norma no sólo evita sancionesasí como valora a los empleados y hace que el entorno empresarial sea más productivo, saludable y respetuoso.
Aquí en CLM Controller ContabilidadEn NR-1 estamos preparados para ayudar a su empresa a adaptarse a los nuevos requisitos de la NR-1. ¡Contacta con nosotros y cuenta con un equipo especializado que te guiará en este proceso! 🚀