En este artículo, abordaremos el cálculo del Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS) sobre el excedente del Simples Nacional, proporcionando orientaciones detalladas para las empresas que superan el límite de facturación del régimen.
Entender el ICMS en Simples Nacional
¿Cómo se calcula el ICMS en el superávit del Simples Nacional?
Para determinar la base de cálculo del ICMS en el Simples Nacional, se tienen en cuenta los ingresos brutos anuales de la empresa, así como el tipo y la parte deducible indicados en el anexo correspondiente al sector en el que opera.
El volumen de negocios máximo anual es de R$ 4,8 millones. Cuando la empresa supere este valor, deberá aplicarse el tipo máximo previsto en las tablas de los anexos, restando a la banda de ingresos el porcentaje ICMS, más el porcentaje correspondiente al sublímite, incrementado en 20%.
En el caso del exceso de volumen de negocios bruto anual, existen normas específicas:
- Si el excedente supera en 20% el límite de 3,6 millones de R$, la empresa empieza a pagar el ICMS en el mes siguiente al excedente.
- Si el superávit es inferior a 20%, el efecto sólo se produce en el año siguiente al superávit.
Los tipos máximos aplicables varían según el Estado y la legislación vigente. Es imprescindible respetar el anexo II del Simples Nacional y los recargos estatales para evitar problemas fiscales.
Ejemplo práctico de cálculo del ICMS sobre el excedente
El cuadro siguiente ofrece un ejemplo práctico de cómo se calcula el ICMS sobre el excedente:
Cargos | Descripción | Porcentaje del salario |
---|---|---|
Patronal INSS | Cotización obligatoria al Instituto Nacional de la Seguridad Social. | 20% |
Fondo de Garantía (FGTS) | Ingreso mensual en una cuenta vinculada al trabajador. | 8% |
Seguro de Accidentes de Trabajo (SAT) | Seguro obligatorio, cuya tarifa varía en función del grado de riesgo de la actividad. | 1% a 3% |
Subsidio de educación | Contribución destinada a financiar programas educativos. | 2.5% |
Sistema S | Contribuciones a organizaciones como SEBRAE, SENAI, SESI, entre otras. | 3.3% |
Así pues, el importe total del ICMS que deberá pagar la empresa será de:
Total ICMS a pagar: ICMS en Simples Nacional (R$ 3.750,00) + ICMS sobre excedentes (R$ 5.400,00) = R$ 9.150,00
Cuidado al calcular el ICMS sobre el excedente
El cálculo del ICMS sobre los excedentes de bienes puede ser complejo, ya que requiere prestar atención a los tipos, los sublímites y las normas estatales. Para garantizar el cumplimiento de la legislación y evitar problemas fiscales, se recomienda contar con el apoyo de especialistas fiscales.
A CLM Controlador contable ofrece asesoramiento especializado para empresas que necesitan calcular correctamente sus impuestos, garantizando que todos los procedimientos se sigan de forma eficaz y segura. Cuente con nuestro equipo para evitar sorpresas y mantener su empresa en conformidad con la normativa fiscal vigente.