Reforma tributaria y fiscalidad en el comercio exterior: entienda los impactos en el IVA, importaciones, exportaciones y compliance para las empresas brasileñas. Entre [...]

Entre las cuestiones más complejas de la economía brasileña, pocas generan tanto impacto como la recaudación de impuestos relacionados con el comercio exterior. Ahora, con la reforma fiscal en cursoEstán surgiendo nuevas directrices que prometen rediseñar los cimientos del sector y hacer mella en los bolsillos de quienes importan y exportan.

En este artículo, hemos reunido los principales cambios relativos al IVA, la no imposición de las exportaciones, el uso de créditos presuntos y los requisitos de cumplimiento en materia fiscal y cambiaria. Hemos preparado un contenido esclarecedor y objetivo para quienes quieran entender lo que realmente cambia en la práctica. ¡Síganos!

¿Cómo afecta la reforma fiscal a las importaciones?

Cómo afecta la reforma fiscal a la importación de productos

La fiscalidad en el comercio exterior ha sufrido importantes ajustes con la aprobación de la reforma fiscal. Uno de los principales puntos de atención es la forma en que se tratarán las importaciones con la implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que unifica impuestos como el ICMS, el IPI, el PIS y el Cofins.

Con el nuevo sistema, el impuesto se recaudará en el despacho de aduana, manteniéndose la obligación de pagarlo inmediatamente cuando las mercancías entren en el país. 

La diferencia es que ahora el IVA permite el crédito financiero total de la operación, incluso para bienes de capital, lo que mejora la previsibilidad y reduce el efecto acumulativo que dificultaba la competitividad de las empresas brasileñas.

Otro aspecto destacado es que ya no habrá distorsión entre las empresas que importan directamente y las que compran a importadores locales. 

Todos pagarán el mismo impuesto, lo que fomentará una competencia más leal. Además, el nuevo sistema promete ser más sencillo, para reducir la burocracia y agilizar el flujo logístico.

Impacto en los costes de explotación

El sistema del IVA también tiene un impacto directo en los costes logísticos y operativos asociados a las importaciones. Con la unificación y digitalización de los impuestos, los procesos de comprobación y validación de documentos deberían ser más ágiles, reduciendo el tiempo de despacho de la carga en puertos y aeropuertos.

Esta ganancia operativa contribuye a reducir los costes indirectos de las operaciones, como el almacenamiento, la sobrestadía y la manipulación adicional. 

Para las empresas que trabajan con márgenes ajustados, como las del sector de bienes de consumo y electrónica, esta eficiencia puede suponer un ahorro considerable.

Adaptarse a la nueva lógica del crédito

El modelo anterior creaba incertidumbres sobre el uso de los créditos, especialmente cuando había dudas sobre el tipo de bienes o el destino de los insumos. 

Con el IVA, el concepto de crédito financiero íntegro elimina estas barreras. Esto significa que los importadores pueden planificar sus precios y estrategias comerciales con mayor seguridad, basándose en una fiscalidad previsible y uniforme.

Sin embargo, este nuevo escenario exige que las empresas reorganicen sus sistemas contables y fiscales. Los sistemas de gestión deberán actualizarse para adaptarse a la nueva lógica del IVA, y el equipo fiscal deberá formarse para operar dentro del nuevo modelo, reduciendo el riesgo de errores y futuras liquidaciones.

¿Qué cambios se han producido en las exportaciones con el nuevo sistema fiscal?

¿Qué cambios se han producido en las exportaciones con el nuevo sistema fiscal?

En el caso de las exportaciones, la reforma mantiene el principio de Las ventas al extranjero no están sujetas al IVA. 

Sin embargo, hay una diferencia importante: la devolución del la acumulación de créditos se hace más transparente y con plazos definidosEsto corrige uno de los grandes dolores de las empresas exportadoras.

En la práctica, esto significa que quienes exporten bienes o servicios tendrán derecho a un rápido reembolso de los créditos generados en las etapas anteriores de la cadena, lo que mejora el flujo de caja y estimula la competitividad internacional. 

Este cambio es vital para los sectores que operan con márgenes estrechos o dependen de la importación de insumos.

Otro aspecto importante es la armonización de las normas entre los Estados y la Unión, eliminando la "guerra fiscal" y los conflictos de jurisdicción sobre quién grava qué. Esto da a los exportadores más seguridad jurídica y reduce los litigios innecesarios.

Comercio exterior

  Contenido con materiales gratuitos

ACCESO

¿Qué cambios se producen en la aplicación de los créditos presuntos en las operaciones internacionales?

Qué cambios en la aplicación de los créditos presuntos en las operaciones internacionales

Con la introducción del IVA dual (uno federal y otro estatal/municipal), debe reevaluarse el uso de los créditos presuntos. Históricamente, muchos sectores utilizaron este mecanismo como forma de compensar las distorsiones del sistema fiscal brasileño. 

Ahora se espera una transición que reduzca este tipo de incentivos, favoreciendo el crédito financiero real y transparente.

En las exportaciones, por ejemplo, el uso de créditos presuntos como forma de compensar los impuestos pagados en etapas anteriores tiende a sustituirse por el reembolso directo de los créditos. El nuevo sistema, más limpio y rastreable, pretende reducir las posibilidades de distorsión y fraude.

Para el importador, esto significa que el coste fiscal real será más claro, lo que permitirá una planificación fiscal más precisa. Los sectores que antes dependían de regímenes especiales o de negociaciones con los Estados para permitir el uso de créditos presuntos tendrán que adaptarse a la nueva lógica.

¿Cómo afecta la nueva fiscalidad al cumplimiento de la normativa sobre divisas en las empresas?

Cómo afecta la nueva fiscalidad al cumplimiento de la normativa sobre divisas en las empresas

O cumplimiento de la normativa sobre divisasEn otras palabras, la adaptación de las empresas a las normas que rigen las operaciones de cambio y las transferencias financieras internacionales también se verá afectada por los cambios fiscales.

Con la reforma, los requisitos de documentación y las declaraciones fiscales estarán más normalizados, lo que podría reducir el riesgo de incumplimiento.

Como el IVA permite el cruce electrónico de datos entre las etapas de la cadena de producción, habrá más presión en favor de la transparencia de las operaciones de comercio exterior. 

Esto significa que las declaraciones de importadores, exportadores e intermediarios tendrán que estar más alineadas, so pena de multas y bloqueos de créditos.

Además, la digitalización de las obligaciones fiscales puede facilitar el cruce con los datos del Banco Central, de la Secretaría de Ingresos Federales y del sistema de comercio exterior (Siscomex). 

Las empresas que ya adoptan buenas prácticas de cumplimiento suelen beneficiarse de la reducción de riesgos y la mejora de su reputación ante socios y organismos reguladores.

¿La reforma introdujo cambios en la fiscalidad indirecta del comercio exterior?

La reforma introdujo cambios en la fiscalidad indirecta del comercio exterior

Sí, y con efectos significativos. El principal cambio en la fiscalidad indirecta es la sustitución de varios impuestos acumulativos o en cascada por un modelo de crédito financiero puro. 

Esto significa que, independientemente de los bienes o servicios adquiridos, el importe del impuesto pagado genera un crédito íntegro, sin restricciones ni limitaciones por tipo de insumo o sector.

Este cambio es especialmente relevante en el comercio exterior, donde los insumos importados solían estar sujetos a doble imposición o tenían dificultades para generar créditos. La nueva lógica elimina este obstáculo y mejora el cálculo de los costes de producción para la exportación.

Para ayudarte a entender mejor los cambios, hemos recopilado los principales. Compruébelos.

Fin del efecto cascada

Al unificar los impuestos y adoptar un sistema integral de crédito financiero, la reforma elimina el carácter acumulativo típico del modelo anterior. Esto reduce el coste efectivo de la cadena de producción y evita distorsiones en los precios finales de los productos exportados.

Créditos más accesibles

Antes de la reforma, el uso de créditos estaba limitado por el tipo de insumo o por la legislación estatal en conflicto. Ahora, cualquier IVA pagado en transacciones anteriores puede compensarse, lo que hace que el sistema sea más eficiente y predecible.

Simplificación de las obligaciones accesorias

La nueva estructura también reduce la complejidad burocrática, con declaraciones fiscales más ágiles e integradas. Esto facilita el trabajo de quienes operan en el comercio exterior y reduce los costes de cumplimiento y auditoría.

Transparencia y control integrado

Con la creación de un comité nacional de gestión, los mecanismos de control serán más eficaces y estarán menos sujetos a interpretaciones divergentes entre Estados. Esto aumenta la seguridad jurídica para quienes trabajan en el sector.

¿Cuándo no se recauda el IVA en las transacciones internacionales y por qué?

Cuándo no se recauda el IVA en las transacciones internacionales y por qué

Se ha mantenido la norma de que el IVA no grava las exportaciones para preservar la competitividad del producto nacional en el mercado internacional. Se trata de una práctica habitual en los sistemas del impuesto sobre el valor añadido, ya que garantiza que el impuesto no se "exporte" junto con los bienes o servicios.

En la práctica, esto significa que la empresa exportadora no paga el IVA sobre los ingresos de exportación y también tiene derecho al reembolso de los créditos acumulados en la cadena de producción. Así se evita la imposición acumulativa y se reduce el coste final de los productos, haciéndolos más competitivos en el mercado exterior.

La no imposición también se aplica en algunas situaciones específicas, como los envíos temporales, las operaciones de reintegro y las zonas francas, respetando las normas definidas por la legislación complementaria. El objetivo de estos casos es fomentar las actividades productivas dirigidas al mercado internacional.

Sin embargo, para beneficiarse de esta exención fiscal, la empresa debe cumplir las obligaciones accesorias y conservar la documentación adecuada. Esto subraya la importancia de una gestión fiscal integrada y actualizada.

contenedor-terminal-wharf-transporte

Hoja de cálculo

Plantilla de factura

DESCARGA GRATUITA

Ver el vídeo "¿Contabilidad de las empresas de comercio exterior?" y analice de forma práctica cómo puede prepararse su empresa para los nuevos requisitos de la reforma fiscal.

¿Cómo puede ayudar el CLM Controller a su empresa?

Cómo puede ayudar a su empresa el CLM Controller

Con la llegada del IVA y la reformulación del fiscalidad del comercio exteriorUn asesoramiento especializado marca la diferencia. CLM Controller ofrece un apoyo completo para que su empresa pueda adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos:

  • análisis detallado de las repercusiones de la reforma en su modelo de negocio;
  • reestructuración fiscal orientada a la nueva lógica del crédito financiero;
  • actualización de los sistemas contables para el nuevo régimen fiscal;
  • apoyo al cumplimiento de las normas de importación y exportación;
  • orientaciones sobre el reembolso de créditos y las obligaciones accesorias.

Con experiencia práctica y un enfoque estratégico, CLM ayuda a convertir las obligaciones en oportunidades de eficiencia y ganancia competitiva.

Si quiere mantener su empresa al día y preparada para los cambios en la nueva fiscalidad del comercio exterior, manténgase al día de las actualizaciones legales e invierta en asesoramiento especializado. La transición puede requerir esfuerzo, pero las ganancias en competitividad y seguridad fiscal merecen la pena.

Comprenda cómo la contabilidad especializada en comercio exterior puede optimizar sus procesos y garantizar el cumplimiento de la reforma fiscal - hablar con el controlador de CLM y refuerce sus operaciones internacionales con seguridad y eficacia.

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis - uno =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.