¿Pueden los autónomos ser MEI?

¿Eres autónomo y quieres convertirte en IME? En este artículo te contamos qué actividades están permitidas en este tipo de negocio.

Los autónomos pueden ser MEI
Para disfrutar de las ventajas que ofrece el MEI, es necesario cumplir una serie de requisitos (Imagen de lookstudio en Freepik).

Sí, los autónomos pueden ser MEI, dependiendo de la actividad que realicen. El MEI o Microempresario Individual es una categoría de empresa con un modelo simplificado que ofrece una serie de ventajas a quienes deseen formalizarse.

Entre estas ventajas están la reducción de la presión fiscal, la escasa burocracia y las cotizaciones a la Seguridad Social.

Además, para los autónomos es una oportunidad de formalizar su trabajo y les permite emitir facturas de servicios, lo que les ayuda a llegar a un mayor número de clientes.

Obtención de un CNPJ En la categoría de MEI para autónomos, depende del tipo de actividad que desarrolles. A continuación, hablaremos de los requisitos para crear una microempresa individual y te mostraremos cómo abrir tu negocio en línea, paso a paso.

Lea también: ¿Cuánto debo cobrar por mi producto o servicio?

¿Cuáles son los requisitos para ser autónomo?

Para disfrutar de las ventajas que ofrece el MEI, debe cumplir una serie de requisitos. Entre ellos

  • Ser mayor de 18 años;
  • No ser socio de otra persona;
  • No ser funcionario federal;
  • Gana hasta R$81 mil al año;
  • Y prestar servicios de naturaleza común.

El carácter común del servicio es un requisito que acaba excluyendo la posibilidad de que algunos profesionales se formalicen a través de MEI.

Cuando hablamos de servicios de naturaleza común, nos referimos a servicios que pueden tener normas de calidad y rendimiento basadas en especificaciones utilizadas en el mercado. Esta categoría incluye todas las profesiones que están reguladas por consejos, como el periodismo, la arquitectura, la ingeniería, la psicología y otras.

Para saber si una actividad está permitida por el MEI, debe ver la lista de permisospuestos a disposición por el Gobierno Federal.

Algunos ejemplos de actividades que pueden realizar los autónomos son:

  • Creación de carteles;
  • Clases de idiomas;
  • Cuidado de los animales domésticos;
  • Trabaja como DJ;
  • Servicios de doblaje;
  • Mecanografía;
  • Edición de vídeo;
  • Edición de periódicos;
  • Publicación de libros y revistas;
  • Fotógrafo;
  • Entre otros.

Lea también: ¿Qué es el capital social y cómo se define su valor?

¿Cuáles son las ventajas del MEI para los autónomos?

Un autónomo es un profesional independiente que trabaja de forma puntual, es decir, que no tiene una relación laboral fija con alguien o con una empresa. Se les paga por cada entrega que realizan.

Para estos profesionales, formalizarse a través del MEI es una oportunidad para aprovechar ventajas como la posibilidad de emitir facturas por los servicios prestados. De este modo, los impuestos se pagan legalmente, evitando problemas con cuestiones fiscales.

Además, la posibilidad de emitir facturas transmite más profesionalidad y seriedad, además de ampliar las oportunidades laborales, ya que muchas empresas sólo contratan a autónomos que emiten facturas.

MEI tiene otra gran ventaja, que es la reducción de la carga fiscal. Todos los impuestos se pagan en una única factura mensual, que cuesta alrededor de R$65,00. Todo ello con muy poca burocracia.

Como microempresario individual, el autónomo también puede acceder más fácilmente a líneas de crédito, participar en concursos públicos y contar con prestaciones de la seguridad social, como el subsidio de enfermedad.

Lea también: Nuevas normas para las sociedades anónimas (S.A.).

¿Cómo abrir un MEI como autónomo?

Abrir un MEI es muy sencillo y puede hacerse totalmente en línea. Para ello, comience por crear una cuenta en el sistema gubernamental (gov.br).

Una vez que te hayas registrado, tienes que ir al Portal del Emprendedor y acceder a la opción "Quiero ser IME" en la página de inicio del sitio.

A continuación, accederá a una página con toda la información sobre el IME y para continuar con el registro deberá hacer clic en "Formalícese". Inicie sesión con los datos de su cuenta gubernamental y rellene los campos obligatorios.

A continuación, siga las instrucciones del sitio web y su empresa estará abierta.

Las únicas obligaciones del MEI son rellenar un informe mensual de gastos, pagar el documento de cobro mensual del Simples Nacionaly emitir facturas por los servicios prestados.

Si tiene dudas sobre el proceso de apertura de un MEI o necesita asesoramiento contable para su empresa, Contacto.

A Controlador CLM es una empresa de contabilidad con más de 40 años de experiencia, que cuenta con un equipo de especialistas para ayudar a las empresas de todos los sectores a implantar una gestión contable realmente eficaz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + trece =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.