La importancia del control del tiempo

En este artículo hablaremos de la importancia de un sistema de control de presencia y de cómo garantiza una mayor seguridad jurídica para la empresa y sus empleados.

El control de presencia es una herramienta que permite gestión eficaz del tiempo de trabajo y garantiza una mayor seguridad jurídica tanto para las empresas como para los trabajadores.

A lo largo de los años, los sistemas de control de presencia han experimentado una importante evolución. Hoy en día, cuentan con modernas funciones que permiten registrar las horas de trabajo a través de apps para smartphones, garantizando un registro asertivo del tiempo de todos los empleados, incluso de los que trabajan de forma externa.

[Artículo]: Descubra cómo funciona la notificación

¿Qué es el control del tiempo? 

El control de presencia es una herramienta utilizada para registrar las horas de trabajo de los empleados de una empresa. Registra las horas de entrada y salida, las ausencias, las pausas para comer y las horas extraordinarias.

La implantación del Control Horario es una obligación legal, impuesta por la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT), para empresas con 20 empleados o más. Pero también puede ser utilizado por empresas más pequeñas.

El Departamento de Recursos Humanos es responsable de garantizar que la empresa funciona de acuerdo con las normas establecidas en el CLT y también de organizar la nómina cada mes.

Con un control de presencia informatizado, es más fácil reducir los errores relacionados con el cumplimiento de las horas de trabajo de cada empleado.

[Artículo]: Ventajas de disponer de nóminas y contratos laborales online para industrias y grandes empresas

cuaderno-persona-y-calculadora

Hoja de cálculo

Salario por días trabajados

DESCARGA GRATUITA

Control de presencia y horas de trabajo: ¿cuál es la relación?

La jornada laboral comprende la rutina de horas de los empleados y puede definirse como el periodo de tiempo en el que están a disposición de la empresa diariamente.

Esta jornada laboral se acuerda entre la empresa y el trabajador en el momento de su contratación y debe ajustarse a la CLT.

Según la legislación laboral brasileña, los empleados contratados bajo el sistema celetista deben trabajar un máximo de 8 horas al día. Es decir, 44 horas a la semana y 220 horas al mes. La ley también garantiza el derecho a una pausa para comer.

Algunas profesiones tienen distintos regímenes de jornada laboral. 

Las empresas tienen flexibilidad para contratar a sus empleados, siempre que respeten el CLT y paguen las horas extraordinarias cuando se trabajen.

[Artículo]: Averigüe cuánto le cuesta un empleado a su empresa

Tipos de control del tiempo

Al principio, el registro de tiempos se hacía en papel. Pero gracias a los avances tecnológicos, las empresas disponen ahora de varias opciones. He aquí los principales tipos de control horario.

[Artículo]: Aprenda a calcular el umbral de rentabilidad de su empresa

Puntada manual 

El fichaje manual es el proceso de registrar el tiempo en un libro de horarios. El proceso se realiza manualmente, anotando en el libro las horas en que el empleado entra o sale de la empresa.

Aunque cumple los requisitos de la ley, no se considera un sistema seguro, ya que el marcado puede ser defraudado. Además, es un sistema que va por detrás de los tiempos.

[Artículo]: Departamento de recursos humanos: Funciones e importancia en la gestión de personas

Punto mecánico o cartográfico

Se trata del registro realizado mediante relojes mecánicos, también llamados cartógrafos. Este equipo fue el primer prototipo creado para el control del tiempo.

El sistema utiliza una tarjeta de papel que el empleado introduce en la máquina para que ésta marque la etapa de la jornada laboral.

Hoy en día hay muy pocos en funcionamiento, pues ya no se considera un sistema eficaz, seguro o práctico.

[Artículo]: 7 errores contables que pueden poner en peligro su empresa

Reloj electrónico 

El registro electrónico de tiempos es el equipo más utilizado en las grandes empresas. Suele estar fijado en un punto estratégico de la empresa. Puede funcionar mediante tarjetas de fichar, contraseñas o registro biométrico.

Se considera un sistema eficaz, práctico y preciso para controlar las horas de trabajo. Su funcionamiento debe seguir las normas establecidas en la Ordenanza 1510.

[Artículo]: Sepa por qué es importante la gestión fiscal

Control horario alternativo

Es la forma más moderna de registrar las horas de trabajo. Ya no utiliza equipos físicos, sino un software en línea. Esto permite registrar las horas de entrada y salida de los empleados internos y externos.

Funciona a través de aplicaciones instaladas en ordenadores o smartphones. Debe cumplir la Ordenanza 37 del Ministerio de Trabajo.

[Artículo]:Sustitución eficaz de empleados 

¿Por qué establecer un control horario para los empleados externos?

El control de presencia garantiza una mejor gestión del personal de su empresa. En cuanto a los empleados externos, sin este mecanismo no hay forma de saber de forma asertiva si cumplen con el horario laboral acordado con la empresa.

Aunque los empleados tengan un buen rendimiento, esta herramienta es importante para mejorar el control y la seguridad.

Gracias a los recursos tecnológicos, ahora es posible llevar el control de presencia a través de dispositivos móviles, registrándolo mediante apps en cualquier momento y desde cualquier lugar.

[Artículo] Errores contables que cometen las grandes empresas

Evitar demandas laborales

Son muchos los pleitos laborales por horas extraordinarias. Por lo tanto, el control de presencia garantiza una relación sana entre empresas y trabajadores y cumplir la ley.

[Artículo]: Aprenda a prepararse para una auditoría 

Gestión del tiempo 

Gestión del tiempo moderniza el control del tiempo de trabajo y ofrece así más seguridad jurídica tanto a las empresas como a los trabajadores.

[Artículo]: Aprenda a calcular el Beneficio Real

Reducción de costes y errores operativos

Garantías de control horario mayor transparencia entre la empresa y sus empleados. Sin él, resulta imposible controlar las horas de trabajo, lo que puede dar lugar a errores en los pagos, jornadas laborales excesivas y riesgo de demandas laborales. 

Un sistema eficaz evita todo esto y garantiza que la empresa no tenga costes adicionales.

[Artículo]: Así funciona la planificación de la sucesión a través de un holding

¿Qué dice la ley sobre este tipo de control?

Todos los empleados que realizan su trabajo fuera de los locales físicos de la empresa están sujetos al régimen excepcional de la norma. Esto se debe a que sus actividades se llevan a cabo bajo la supervisión del directivo, pero fuera de su vista.

La condición especial debe constar en el permiso de trabajo del trabajador. Es la primera condición para que se les considere trabajadores por cuenta ajena.

Según el artículo 62 de la CLT, el caso excepcional sólo existe cuando no hay posibilidad de medir el tiempo de trabajo del empleado y es necesario realizar este registro por otros medios.

Además, trabajar fuera de la empresa no significa que sea imposible controlar las fichas horarias. Por tanto, es esencial que se demuestre la autonomía del trabajador para cumplir con sus obligaciones diarias, sin interferencias directas o indirectas de la empresa.

[Artículo]: Cumplimiento fiscal, ¡hay que cumplir para crecer!

¿Cuáles son las ventajas?

Para los directivos, la principal ventaja es la control total de las horas trabajadas por empleados externos de forma práctica y asertiva. 

También es posible registrar las horas extraordinarias, las ausencias y los retrasos, lo que optimiza el trabajo del Departamento de Recursos Humanos.

Control horario de los empleados externos permite a la empresa disponer de datos precisos sobre las horas de trabajo y la ubicación de los empleadosEsto es así incluso cuando trabajan fuera de la empresa.

Para los empleados, el sistema ofrece mayor seguridad al registrar su tiempo de trabajo, incluidas las horas extraordinarias y la justificación de dietas, ausencias y retrasos.

Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.

Hoja de cálculo

Coste por empleado

DESCARGA GRATUITA

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + dos =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.