Si quiere saber cuánto le queda para jubilarse y conocer mejor las normas de transición del INSS, ha llegado al lugar adecuado.

 

 

A continuación, le explicaremos todos los detalles y le mostraremos paso a paso cómo utilizar la función Mi INSS y compruebe su tiempo de cotización y sus posibilidades de jubilación.

 

¿Cuáles son las normas de transición?

 

Con la Reforma Previsional de 2019, el sistema de jubilación en Brasil cambió, creando las llamadas "reglas de transición" para facilitar la adaptación de quienes ya estaban próximos a jubilarse. Estas reglas varían según el perfil de cada trabajador y se aplican a las personas que ya cotizaban antes de la reforma.

 

Cómo utilizar mi INSS para simular la jubilación

 

El portal Mi INSS ofrece una herramienta de simulación gratuita que le ayuda a comprender cuánto tiempo le queda antes de su jubilación y qué norma de transición le resulta más ventajosa. Esta simulación puede hacerse tanto a través de la web como de la app Meu INSS.

 

Paso a paso para comprobar su tiempo de cotización

 

Siga estos pasos para simular su jubilación:

  1. Acceder a Mi INSS
    Acceda al sitio web oficial Mi INSS o descargue la aplicación desde la tienda de aplicaciones de su teléfono móvil (disponible para Android e iOS).

 

Mi SITIO INSS
  1. Conectarse
    Si aún no tiene una cuenta, regístrese en su CPF y cree una contraseña. Este proceso es gratuito y sencillo.

  2. Vaya a la opción "Simular jubilación".
    Dentro del portal, busque la opción "Simular jubilación", que estará en el área principal o en "Servicios".

  3. Comprobar el cálculo y el tiempo restante
    El simulador calculará automáticamente su tiempo de cotización y le dirá cuánto tiempo le queda antes de poder jubilarse, mostrándole todas las opciones de reglas de transición que le son aplicables.

  4. Analizar las alternativas
    La herramienta presentará las posibilidades en función de las reglas de transición, entre las que se incluyen:

    • Sistema de puntosLa suma de la edad y el tiempo de cotización;
    • Edad mínima progresiva: aumenta cada año hasta alcanzar la norma definida;
    • Peajes 50% y 100%para los que estaban a punto de jubilarse antes de la reforma.

 

Principales normas transitorias

 

Existen algunas reglas principales de transición que pueden aplicarse en función de su edad y tiempo de cotización:

  • Regla de los puntosSuma del tiempo de cotización y la edad, y requiere 100 puntos para las mujeres y 105 para los hombres.
  • Peaje 50%Para los que estaban a menos de dos años de la jubilación antes de la reforma, es necesario pagar 50% del tiempo que falta.
  • Peaje 100%Tiene que cotizar el doble de lo que necesitaba para jubilarse antes de la reforma.
  • Edad mínima progresivaComienza a los 56 años para las mujeres y a los 61 para los hombres, y aumenta cada año hasta alcanzar la edad final.

Estas normas se crearon para que los trabajadores próximos a la jubilación no perdieran sus derechos, y cada una de ellas es ventajosa en función de la situación individual.

 

Enlaces útiles

 

  • Mi portal INSS: https://www.meu.inss.gov.br
  • Simulador de jubilación del INSSAccesible directamente desde el portal o la aplicación.

 

Más información: El FGTS digital simplifica el pago a los empresarios

 

Conclusión

 

Utilizar el simulador de Meu INSS es una forma práctica de conocer su tiempo de cotización y las reglas de transición que tiene a su disposición. Sin embargo, la planificación de la jubilación va más allá del simulador: hay que pensar en estrategias fiscales, financieras y de pensiones que maximicen sus beneficios.

Para ello, el Controlador CLM ofrece apoyo especializado, ayudándole a comprender y aplicar las mejores estrategias para garantizar una jubilación tranquila y planificada. Con un equipo especializado, asesora a sus clientes sobre normas de transición, simulaciones personalizadas y otros detalles que pueden repercutir en su futuro financiero.

Cuente con la experiencia de Controlador CLM para lograr una jubilación segura y acorde con sus objetivos.

 

cuaderno-persona-y-calculadora

Hoja de cálculo

Salario por días trabajados

DESCARGA GRATUITA

Hoja de cálculo

Empleado en la empresa

DESCARGA GRATUITA

BPO financiero: qué es y ventajas de externalizar las finanzas

BPO Financiero de CLM Controller: reduzca costes, gane eficacia y profesionalice la gestión. Descubra cómo [...]

El papel de la contabilidad en la expansión internacional de las empresas tecnológicas

Comprender el papel de la contabilidad especializada para las empresas tecnológicas que desean ampliar sus actividades [...].

IBS y CBS en las transacciones inmobiliarias: ¿qué cambia en la práctica?

SII y SBC sobre el patrimonio: qué tributa, tipos reducidos, reductores, plazos de la CIB [...]

Código fiscal nacional: conozca la función y las ventajas para su empresa

El Código Tributario Nacional desempeña un papel central en el día a día de las empresas brasileñas, actuando como [...]

Impuesto sobre el pecado: la nueva reforma fiscal y su impacto en la industria

La reforma fiscal aprobada en Brasil está reescribiendo las reglas del juego para las empresas y [...]

Contabilidad interna o externa: comparación y cómo elegir la mejor opción para su empresa

¿Contable interno o externalizado? Vea la comparativa completa y descubra qué modelo aporta más [...]

Cómo afectará la reforma fiscal a las empresas de TI

Entender los impactos de la Reforma Fiscal en las empresas de TI y cómo prepararse para [...]

Contabilidad de importación y exportación: conocimientos contables que impulsan el comercio exterior

El comercio exterior es un campo lleno de oportunidades para las empresas que desean ampliar su [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 - diez =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.