Funcionamiento del Sistema de Identificación Automática y seguimiento en alta mar
Comprender el papel de Automático Identificación System (AIS) en el seguimiento de productos en operaciones comerciales marítimas de comercio exterior. Descubra cómo puede beneficiar esta tecnología a la visibilidad de la cadena de suministro y cómo puede aprovechar la contabilidad estas innovaciones.
El comercio exterior y la tecnología son dos mundos que, aunque distintos, están cada vez más entrelazados, sobre todo en la actualidad. Los medios digitales han desempeñado un papel fundamental en el aumento de la visibilidad de la cadena de suministro y el seguimiento de las operaciones.
El tema central de este artículo se refiere precisamente a esta convergencia. El Sistema de Identificación Automática (SIA) es una pieza clave de este proceso, pues desempeña un papel crucial para quienes se dedican a la importación y la exportación.
[Artículo]: 5 consejos cruciales para que los empresarios extranjeros se establezcan en Brasil
¿Qué es Automático Identificación (AIS)?
El Sistema de Identificación Automática (AIS) es un sistema de vigilancia de corto alcance ampliamente utilizado en los buques y en los Servicios de Tráfico Marítimo. La tecnología, desarrollada inicialmente con fines militares, se adaptó después al sector comercial con algunas modificaciones.
El objetivo del AIS es identificar y localizar buques mediante el intercambio electrónico de datos con otros buques y estaciones que comparten la misma frecuencia, conocida como VTS (Vessel Traffic Services).
Este sistema proporciona información crucial, como la identificación del buque, su posición, rumbo y velocidad. Todos estos datos se muestran en una pantalla o ECDIS (Sistema de Visualización de Cartas Electrónicas). Tanto el equipo como el sistema ayudan a los oficiales del barco y a las autoridades a seguir y controlar el movimiento de los buques.
El AIS integra un transceptor VHF estándar, como Loran-C o un receptor GPS, junto con otros sensores de navegación, electrónicos o no, como giroscopios, indicadores de velocidad, rotación y dirección.
[Artículo]: Santander desoye a EY desvelando fallos en la consultoría de fraude financiero
¿Cuál es la finalidad de Automático Identificación S¿el sistema?
El objetivo de Automático Identificación El sistema va más allá del mero seguimiento de buques. Esta tecnología tiene la función de hacer más seguras y eficaces las operaciones marítimas. Entre los objetivos específicos del AIS figuran:
Identificación del buque
El AIS permite identificar inmediatamente a los buques, facilitando la comunicación entre ellos y las autoridades portuarias.
Control en tiempo real
La información proporcionada por el AIS se actualiza en tiempo real, lo que permite a las autoridades portuarias, a otros buques y a los servicios de tráfico marítimo seguir la ubicación de cada buque.
Seguimiento
Gracias al AIS, es posible seguir la trayectoria de un buque desde su punto de origen hasta su destino final. Esto es crucial para la eficacia de las operaciones de comercio exterior.
Previsibilidad
El uso de datos históricos y análisis predictivos, combinado con el AIS, proporciona información precisa sobre la llegada estimada de la carga y la fecha de atraque del buque en el puerto de destino. Esto es especialmente relevante para la cadena de suministro.
[Artículo]: Vea la importancia de un contable para las empresas importadoras
El papel de los AIS en el comercio exterior
El papel del Sistema de Identificación Automática en el comercio exterior es extremadamente importante. Ofrece una serie de ventajas que contribuyen a la eficacia y transparencia de las operaciones:
Seguimiento de la carga
El AIS permite hacer un seguimiento preciso de la carga, desde el momento en que se carga hasta que llega al puerto de destino.
Previsibilidad
A partir de la información AIS y la aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, es posible estimar con mayor precisión las llegadas de carga y optimizar así la planificación logística.
Reducción de los costes de explotación
La visibilidad que proporciona el AIS ayuda a evitar costes adicionales relacionados con retrasos y sanciones.
Aduanas y control aduanero
Las autoridades aduaneras pueden utilizar la información del AIS para mejorar la supervisión y el control de la carga.
Transparencia y visibilidad avanzada
El AIS proporciona una visión clara y en tiempo real de toda la cadena de suministro, lo que resulta esencial para tomar decisiones con conocimiento de causa.
Soluciones y alternativas para encontrar profesionales cualificados en comercio exterior
Conclusión
En un escenario en el que la tecnología desempeña un papel cada vez más esencial en el comercio exterior, el Sistema de Identificación Automática se ha revelado como una valiosa herramienta.
Su capacidad de seguimiento, previsibilidad y visibilidad avanzada lo hacen crucial para las operaciones de importación y exportación. Sin embargo, las ventajas no se limitan a la logística y la cadena de suministro. Una empresa de comercio exterior puede beneficiarse completamente del AIS, simplificando enormemente la logística marítima de sus productos.
Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.