¿No sabe si es posible reactivar el CNPJ de su empresa? ¡Lea este artículo y averígüelo ahora!
Muchos empresarios tienen dudas sobre el proceso de reactivación de su CNPJ. Si este es su caso, lea este artículo hasta el final y descubra cómo resolver los asuntos pendientes de su empresa y reactivar el Registro Nacional de Personas Jurídicas.
Para empezar, es importante aclarar que un CNPJ que ya ha sido rebajado/cerrado ya no puede ser reactivado. Sin embargo, antes de llegar a esta situación, pasa por algunas etapas que aún le permiten reactivarse.
Por eso es muy importante estar alerta para no perder la oportunidad de volver a poner en marcha su empresa. Descubra a continuación cómo actuar en cada situación.
¿Qué ocurre con un CNPJ irregular?
Hay varias situaciones que pueden llevar a un CNPJ a ser irregular. Algunos ejemplos son el impago de impuestos y la omisión de estados contables y financieros, que deben ajustarse a la legislación de cada tipo de empresa.
Un CNPJ en situación irregular acarrea problemas como no poder emitir facturas, no poder participar en licitaciones y no poder conseguir préstamos bancarios para la empresa.
Cuando se produce este tipo de situación, Hacienda emite un aviso a la empresa para que resuelva la situación. A continuación, la agencia determina el estado de registro de la empresa, es decir, la situación de la empresa.
A partir de la definición dada por la RF, es posible saber si la empresa podrá o no reactivar su CNPJ. Todo depende de su situación registral.
Tipos de situaciones de registro de empresas
Según la situación registral de la empresa, es posible identificar si una empresa tiene o no deudas con el Agencia Tributaria. Y también, qué tipo de irregularidad se presenta.
El CNPJ puede presentar este tipo de situaciones de registro:
- ActivoHasta el momento, la Agencia Tributaria no ha detectado ningún asunto pendiente;
- SuspendidoEsto ocurre cuando las autoridades fiscales no reconocen que se ha pagado la contribución fiscal mensual;
- No aptoA continuación se enumeran las empresas que no han emitido estados contables y obligaciones accesorias, tal como exige la legislación vigente;
- BaixadaEstado de registro de las empresas anuladas, que han dejado de existir;
- NuloCuando se asignan números de registro municipales o estatales al mismo establecimiento. Esto da lugar a sospechas de fraude debido a la incoherencia de los datos y confiere a la empresa la condición de "nula".
¿Cómo puedo comprobar el estado de mi CNPJ?
Puede comprobar el estado de registro de un CNPJ directamente en el sitio web de la Receita Federal. Pulse aquí para acceder.
Sólo tiene que introducir su número de CNPJ para acceder a la información. A continuación, solo tiene que buscar la opción "estado del registro" en la parte inferior de la página.
Si el resultado es "activo", significa que no hay asuntos pendientes que regularizar.
Si tiene algún otro tipo de situación registral, deberá consultar con la Agencia Tributaria para saber qué tiene pendiente.
¿Cómo regularizar un CNPJ pendiente?
Después de comprobar el Estado de Registro del CNPJ, para reactivar el CNPJ es necesario regularizar los asuntos pendientes.
Para ello, el primer paso es pedir ayuda a un contable analizar los asuntos pendientes, identificar los documentos que faltan o los impuestos que no se han presentado.
También debe comprobar si hay multas y pagarlas.
Por último, se debe concertar una cita con la Receita Federal para solicitar la reactivación.
¿Puedo reactivar un IEM cancelado?
En el caso del MEI (Microempresario Individual), si el CNPJ ha sido cancelado o rebajado, no hay posibilidad de reactivación. En los casos en que se haya suspendido por irregularidades, la situación puede revertirse.
Un MEI puede ser cancelado por varios motivos, como la vinculación a otro CNPJ, una actividad que no está permitida, especialmente si supera el límite de facturación. Otro ejemplo es la no presentación de la declaración anual (DASN-SIMEI).
¿Cómo reactivar el CNPJ del MEI?
La regularización del MEI para reactivar el CNPJ es sencilla y puede hacerse directamente a través del Portal del emprendedor.
A partir de ahí, puede comprobar qué boletines mensuales de impuestos (DAS) no se han pagado y generar otros nuevos para su pago.
También es importante saber que es posible solicitar un plan de pago a plazos para deudas de hasta 60 veces, al igual que funciona para los ME y los PPE. Esta condición está pensada para facilitar a los pequeños empresarios la regularización de su CNPJ.
Además de no poder emitir facturas, si se anula el CNPJ, el contribuyente también pierde sus prestaciones de la Seguridad Social.
CLM Controller puede ayudarle.
Si el CNPJ de su empresa presenta irregularidades, CML Controller puede ayudarle a resolver las cuestiones pendientes para reactivar el CNPJ.
Contamos con un equipo altamente cualificado y con amplia experiencia para regularizar la situación de su empresa lo antes posible. Póngase en contacto con nosotros.