3 mejores herramientas de planificación presupuestaria para transformar su contabilidad
Para lograr buenos resultados, los gestores necesitan saber adónde quieren llegar. En este escenario, es esencial contar con una previsión de gastos e ingresos, elementos que deben controlarse mediante herramientas de planificación presupuestaria.
Esta tarea es compleja y no puede descuidarse. Al fin y al cabo, con la ayuda de este plan es posible aumentar los beneficios y evitar las pérdidas.
En este contexto, es fundamental conocer las soluciones disponibles en el mercado. Eso es lo que vamos a mostrarte en este post, con sus ventajas e inconvenientes. También te informaremos sobre la importancia de la planificación y los consejos a seguir.
Síganos.
[Artículo]: La externalización financiera tras la reforma fiscal: optimización de costes
La importancia de la planificación presupuestaria
La planificación presupuestaria es una herramienta decisiva para los resultados de la empresa, porque controla las iniciativas estratégicas y operativas de la organización. Suele elaborarse para un periodo de un año o más, por lo que tiene en cuenta posibles escenarios futuros.
Se trata de definir metas y objetivos a alcanzar para tener una visión más amplia del camino a seguir. De este modo, el seguimiento mensual permite saber si el rumbo emprendido es el adecuado o hay que ajustarlo.
En la práctica, la planificación presupuestaria mejora la estructura organizativa y hace que la empresa sea menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado. Por eso es esencial adoptar esta medida lo antes posible.
[Artículo]: Descubra cómo funciona la notificación
Las mejores prácticas a adoptar
El presupuesto empresarial debe definirse en cualquier situación, independientemente del tamaño de la empresa o del segmento en el que opere. Sin embargo, debe elaborarse con precisión para evitar proyecciones que no se ajusten a la realidad.
Para evitar errores, lo ideal es seguir algunas buenas prácticas, como las que se enumeran a continuación.
[Artículo]: Las ventajas de la contabilidad digital para las empresas importadoras
Elabore su presupuesto con calma
La planificación presupuestaria depende de datos de distintos sectores, principalmente operativos y financieros, para elaborarse con precisión. Por eso su elaboración requiere cuidado, detalle y paciencia. Lo ideal es contar con herramientas cualificadas que proporcionen la información pertinente. De lo contrario, la existencia de la empresa y sus objetivos corren peligro.
[Artículo]: Sepa por qué es importante la gestión fiscal
Revise su planificación presupuestaria
La previsión realizada debe ajustarse a la realidad, pero cuando esto no ocurra, debe revisarse. Esta actitud también se recomienda en otras situaciones, por lo que debe adoptarse con frecuencia, incluso al revisar proyectos a largo plazo.
[Artículo]: Aprenda a prepararse para una auditoría
Definir objetivos y metas
Determinar lo que hay que conseguir depende de los datos históricos, que también indican los cambios necesarios. El presupuesto se centra especialmente en los aspectos financieros y económicos. El objetivo es mejorar el análisis y la utilización de los recursos.
[Artículo]: Así funciona la planificación de la sucesión a través de un holding
Simular diferentes escenarios
Lo ideal es considerar diferentes escenarios posibles, externos e internos, para identificar las repercusiones de los acontecimientos. Por ejemplo, se podría analizar qué consecuencias tendría aumentar la capacidad de producción en 10% o incrementar los salarios de los empleados.
En cualquier caso, es importante hacer un seguimiento mensual para identificar la necesidad de posibles ajustes. Recuerde también elaborar una planificación estratégica en consonancia con la planificación estratégica, táctica y operativa.
[Artículo]: Vea cómo su empresa puede optimizar los procesos de importación
Utilizar el software adecuado
La tecnología es esencial para obtener buenos resultados en la planificación presupuestaria. Con la herramienta adecuada, los datos a los que se accede son más precisos y las finanzas se gestionan mejor.
Cabe señalar que, además de la elaboración del propio documento, estas soluciones tienen un impacto significativo en otras actividades, como las proyecciones de nóminas, inversiones, ventas y gestión matricial de mapas estratégicos y gastos.
Además, el programa contribuye directamente a analizar el rendimiento y estructurar planes de acción.
[Artículo]: Averigüe cuánto le cuesta un empleado a su empresa
3 herramientas de planificación presupuestaria que debe tener en cuenta
[Artículo]: Aprenda a calcular el Beneficio Real
1. Microsoft Excel
Microsoft Excel es una herramienta clásica de hoja de cálculo que sigue utilizándose mucho para planificar presupuestos. Con fórmulas avanzadas y funciones gráficas, Excel ofrece flexibilidad y personalización. Puede crear plantillas de presupuesto personalizadas en función de las necesidades de su empresa. Sin embargo, Excel puede requerir mucho trabajo y ser propenso a errores cuando se manejan grandes volúmenes de datos.
2. QuickBooks
QuickBooks es un programa de contabilidad muy utilizado que también ofrece sólidas funciones de planificación financiera y elaboración de presupuestos. Permite crear presupuestos detallados, hacer un seguimiento de los gastos en tiempo real y analizar el rendimiento financiero de la empresa. QuickBooks es una opción sólida para las pequeñas y medianas empresas que desean una solución completa.
3. Oracle Hyperion Planning
Para medianas y grandes empresas, Oracle Hyperion Planning es una herramienta avanzada de planificación financiera. Ofrece funciones de planificación y previsión, consolidación financiera y análisis de escenarios. Oracle Hyperion es altamente escalable y suele ser elegido por las empresas que desean una solución completa y personalizable.
[Artículo]: 7 errores contables que pueden poner en peligro su empresa
Conclusión
En resumen, la planificación presupuestaria es una parte esencial de la gestión contable y financiera. Elegir la herramienta adecuada puede mejorar la precisión, ahorrar tiempo y permitir análisis más detallados. Cada una de las herramientas mencionadas tiene sus propias ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá de las necesidades específicas de su empresa. Independientemente de la herramienta que elijas, invertir en una planificación presupuestaria sólida es un paso crucial hacia el éxito financiero.
Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.
Me gustaría conocer estas herramientas de control presupuestario