La apertura de un holding familiar interesa a muchas familias que desean proteger y gestionar eficazmente su patrimonio.

La creación de un holding familiar ofrece varias ventajas, como centralizar la gestión del patrimonio, facilitar la planificación de la sucesión y optimizar la fiscalidad. Sin embargo, la creación de esta estructura corporativa requiere planificación y el asesoramiento de profesionales especializados.

En este artículo, presentaremos los pasos fundamentales para apertura de un holding familiar, destacando las ventajas y los aspectos jurídicos y fiscales que deben tenerse en cuenta para garantizar el éxito y la seguridad del patrimonio familiar.

¿Qué es un holding familiar?

A holding familiar es una estructura societaria creada para administrar y gestionar el patrimonio de una familia.

En la práctica, este tipo de empresa controla y organiza las participaciones y los bienes de la familia, como inmuebles, acciones, derechos y otros activos.

A crear un holding familiar puede reportar muchas ventajasEntre ellas figuran la protección de activos, la sucesión planificada de bienes y la reducción de las cargas fiscales.

Entre los principales beneficios que puede ofrecer un holding familiar, podemos destacar:

  • Control centralizado: El holding posee otros activos y empresas familiares, centralizando el control y la gestión de los activos.
  • Planificación de la sucesión: Facilita la sucesión de bienes y derechos a los herederos, permitiendo una transición más organizada y menos costosa.
  • Protección de activos: Los activos están protegidos del riesgo personal, ya que están separados de los activos individuales de los socios.
  • Eficiencia fiscal: Puede ofrecer ventajas fiscales, dependiendo de la estructura y de la forma en que se gestionen y distribuyan los activos.

Cada familia tiene una estructura patrimonial y unas necesidades específicas, y el holding debe estructurarse de forma que cumpla estos objetivos con eficacia y seguridad.

Lea también: ¿Cómo reducir los impuestos y gestionar el patrimonio con las participaciones familiares?

Cómo abrir una sociedad holding [Paso a paso]

Para que comprenda y tenga una visión general de los procedimientos necesarios para abrir una sociedad holding, consulte las directrices paso a paso que figuran a continuación:

1. evaluación y planificación inicial

  • Objetivos y necesidades: Definir claramente los objetivos de la creación del holding familiar, que pueden incluir la protección de activos, la planificación de la sucesión y las ventajas fiscales, entre otros.
  • Consultoría especializada: Consulte a abogados y contables especializados para que le orienten y se aseguren de que todos los pasos se realizan correctamente.

2.Elección de la estructura jurídica

  • Tipo de empresa: Decida si la sociedad holding será una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o una Sociedad Anónima (S/A). Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes, en función del tamaño y las necesidades de la familia.
  • Estatutos: Redactar la escritura de constitución (para LTDA) o los estatutos (para S/A), detallando la composición corporativa, la gestión, la distribución de beneficios y otros aspectos relevantes.

3. documentación y registro de la empresa

  • Documentos personales: Reúna los documentos personales de los afiliados, como el DNI, el CPF y un justificante de residencia.
  • Registro en la Junta de Comercio: Registre la sociedad de cartera en la Junta de Comercio del Estado donde vaya a tener su sede la empresa. El registro incluye la presentación de la escritura de constitución o los estatutos, los documentos personales de los socios y el pago de las tasas.
  • CNPJ: Después de registrarse en la Junta de Comercio, solicite el Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ) en el Servicio de Impuestos Internos.

4 Transferencia de activos

  • Valoración de bienes: Evaluar los activos que se transferirán a la sociedad holding, incluidos bienes inmuebles, participaciones accionariales, inversiones financieras, entre otros.
  • Transferencia de propiedad: Formalizar la transferencia de la propiedad de los activos a la sociedad holding, lo que puede implicar la transferencia de la escritura pública de los bienes inmuebles y cambios contractuales en las empresas participadas por la familia.

5. estructura administrativa

  • Administración: Definir la dirección del holding, nombrando a los responsables de la gestión y delimitando sus funciones y responsabilidades.
  • Acuerdo de socios: Redactar un acuerdo de accionistas en el que se detallen las normas de gobierno, los derechos y deberes de los accionistas y los procedimientos para resolver conflictos.

6. planificación de la sucesión

  • Donación con reserva de usufructo: Considere la posibilidad de donar cuotas o acciones con reserva de usufructo, lo que permite a los donantes conservar el control y los beneficios de los activos mientras vivan.

7 Gestión contable y fiscal

  • Contabilidad: Establecer una contabilidad rigurosa para el holding, registrando todas las operaciones y manteniendo los libros contables en orden.
  • Fiscalidad: Planificar la fiscalidad del holding según el régimen fiscal elegido, teniendo en cuenta los beneficios fiscales y cumpliendo todas las obligaciones fiscales.

Con el asesoramiento adecuado y una planificación estructurada, la creación de una sociedad holding es una decisión que puede ofrecerle importantes ventajas patrimoniales, fiscales y sucesorias, garantizando la seguridad a largo plazo del patrimonio familiar.

Lea también: ¿Es posible eximir el ITBI al crear una Explotación Familiar?

¿Qué importancia tiene la contabilidad especializada a la hora de crear una sociedad holding?

La creación de un holding familiar es una estrategia muy inteligente para la gestión del patrimonio, la planificación de la sucesión y la optimización fiscal. Sin embargo, es una decisión que requiere la experiencia de una empresa de contabilidad especializada.

Vea cómo una empresa de contabilidad especializada en sociedades holding como Controlador CLM puede ayudar a su empresa:

  • Elección del régimen fiscal: El análisis de una empresa de contabilidad especializada es fundamental para determinar el régimen fiscal más adecuado para la sociedad holding. Cada régimen tiene particularidades y ventajas que pueden repercutir en la carga fiscal de la empresa.
  • Aprovechar las ventajas fiscalesLos contables especializados conocen los incentivos fiscales y los regímenes especiales que pueden aplicarse a la sociedad holding, lo que permite reducir legalmente la carga fiscal.
  • Proceso de inscripción: Una contabilidad especializada garantiza que todos los documentos necesarios se preparen y presenten correctamente, evitando errores que podrían retrasar o comprometer la creación de la sociedad holding.
  • Control de activosUna contabilidad especializada es esencial para controlar los activos transferidos a la sociedad holding, garantizar unos registros contables precisos y actualizados y facilitar la gestión de los activos.
  • Cumplimiento de las obligaciones fiscalesUna contabilidad especializada garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y tributarias del holding, de conformidad con la legislación vigente, evitando multas y sanciones.

Para saber más, aclare dudas importantes y compruebe qué se necesita para abrir un holding familiar, haz clic en el botón WhatsApp y habla con uno de nuestros expertos.

¿Es posible eximir el ITBI al crear un holding familiar?

Maximice sus beneficios con

Holdings

Solicite una consulta gratuita 

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.