Empresas de TI: señales de que es hora de cambiar de contable
Contabilidad especializada en empresas de TI es esencial para los empresarios, porque hay mucho trabajo que hacer para poner en marcha los planes. Si los servicios de contabilidad que tiene contratados su empresa dejan que desear, un cambio puede ser la mejor alternativa. Pero, ¿cómo saber si es realmente necesario buscar un nuevo profesional y cambiar de contable?
Su papel es esencial en diversas áreas, como el control del flujo de caja, la gestión de nóminas o la definición de nuevas inversiones, entre otras. En tiempos de cambios políticos e inestabilidad económica, estar cerca de un contable puede marcar la diferencia para el crecimiento de una empresa en este mercado cada vez más competitivo. Lo ideal es que participen en la planificación estratégica de la empresa, incluso antes de su apertura (asesorando sobre el marco fiscal ideal, por ejemplo). También deberían participar en el mantenimiento de la gestión financiera de las PYME una vez que la empresa está en marcha.
Eche un vistazo a esto Correo electrónico: cuáles son las señales que indican que la relación entre la empresa y el contable no va bien y que, por este motivo, a veces puede ser necesario cambiar de servicio para mejorar la gestión.Conozca algunos de los posibles errores que pueden indicar fallos por parte de su contable:
[Artículo]: Gestión de personas: saque el máximo partido a su equipo informático
Uso de herramientas obsoletas
Hoy en día, la contabilidad se apoya en numerosas innovaciones tecnológicas para mejorar sus procesos y ofrecer cada vez mejores servicios. Ya hemos hablado de los beneficios que la tecnología ha aportado al campo de la contabilidad. Sin embargo, algunos profesionales no se mantienen al día de las últimas herramientas y acaban quedándose desfasados.
Si su contable está limitado por la tecnología y sigue teniendo un escritorio con montones y montones de papel, seguro que no le está ofreciendo todas las ventajas de las tecnologías actuales. Esto acaba retrasando y entorpeciendo los procesos contables.
[Artículo]: Planificación fiscal para las empresas de telecomunicaciones
¿Propone su contable mejoras tecnológicas?
Imagine una herramienta de análisis tan intuitiva que le permita crear informes personalizados y cuadros de mando por cualquier persona de su organización. Conecte la herramienta a las fuentes de datos más variadas, explore grandes cantidades de datos en profundidad, encuentre perspectivas cree rápidamente visualizaciones e identifique oportunidades desde todos los ángulos. Comprenda lo que ocurre con su empresa de forma rápida y precisa.
La transformación digital es una realidad en todos los segmentos del mercado. Es posible que se haya dado cuenta de que, para atender mejor a sus clientes, necesita adoptar de alguna manera la tecnología como parte de su negocio. Con su contable no es diferente. Cuando tu contable está comprometido con el buen funcionamiento de tu empresa, es natural que busque y ofrezca mejoras tecnológicas para el funcionamiento tanto de la oficina contable como de la pyme.
[Artículo]: ¿Cuál es el mejor régimen fiscal para las empresas de TI?
¿Recibe análisis estratégicos de las cuentas de resultados?
Una cuenta de resultados resume los resultados operativos y no operativos de una empresa.
Elaborar la cuenta de pérdidas y ganancias es una actividad habitual en el trabajo del contable. Elaborar una cuenta de resultados les da acceso a un material extremadamente rico, con información vital sobre la empresa que puede ayudar mucho a la gestión financiera de las PYME.
Los empresarios por sí solos pueden tener dificultades para analizar con precisión el DRE y filtrar esta información. Por eso, el contable ideal debe "traducir" las cifras y asesorar al empresario sobre posibles escenarios de ahorro y nuevas inversiones. Si su contable no le ha proporcionado análisis perspicaces de la situación de su PYME, puede que haya llegado el momento de buscar un nuevo socio que se adapte mejor a las necesidades de su empresa.
[Artículo]: Retos en la búsqueda de profesionales cualificados
Profesionales poco cualificados
Es difícil encontrar profesionales cualificados. Esta es una de las principales quejas de la comunidad empresarial brasileña. Puede que reciba un buen servicio y respuestas rápidas, pero el apoyo no es de la calidad que cabría esperar. Las respuestas a sus preguntas, por ejemplo, nunca son del todo claras. Si esto ocurre, es señal de que no confía plenamente en el profesional con el que trabaja. Y esto no sólo puede, sino que debería ser una buena razón para cambiar de contable.
Incumplimiento de plazos
Cumplir los plazos es más importante de lo que muchos directivos creen. Al fin y al cabo, los retrasos en determinadas actividades pueden ralentizar todo el flujo de trabajo de la empresa. Además, cualquier retraso puede dar lugar a la imposición de multas excesivamente onerosas por parte de las autoridades fiscales.
Las obligaciones legales de una empresa implican una gran variedad de plazos. Por eso es esencial que el contable sea capaz de gestionarlas todas con eficacia para evitar pagar con poca antelación o fuera de plazo.
Los retrasos en la presentación de declaraciones o en el pago de impuestos, por ejemplo, pueden acarrear intereses y multas. Los buenos contables respetan los plazos. Tampoco pueden dejar para más tarde el envío de los recibos de pago. Si tiene problemas de este tipo, quizá deba plantearse cambiar de contable.
[Artículo]: Cumplimiento fiscal: cumplir para crecer
Documentos extraviados o incorrectos
Uno de los "síntomas" más graves de que el servicio que se presta no es de la máxima calidad es la incapacidad para gestionar la documentación de su empresa. La pérdida de documentos es algo muy serio, ya que el contable tiene acceso a documentos sensibles (con datos personales y de la empresa, como tu facturación, por ejemplo) que no deberían caer en manos de cualquiera.
Recibir documentos de otros clientes de la empresa por error, por ejemplo, es señal de que los suyos también pueden ser de otras personas. Es cierto que la contabilidad tiene muchos procesos burocráticos complejos, y puede haber confusión. Sin embargo, es importante darse cuenta de que no se trata sólo de un "fallo" que puede pasar desapercibido.
Dependiendo de la falta, las autoridades fiscales podrían considerar la actividad como un delito contra el orden tributario e incluso llevar a la detención de los responsables. La pérdida de documentos, por su parte, consiste en enviar al lugar equivocado documentos que contienen información empresarial sensible, como datos personales y bancarios de la empresa, facturación, etc., perderlos o dejar que se hagan públicos.
Si recibes documentos sensibles de otros clientes, es señal de que los datos de tu empresa también pueden haber sido enviados a otras personas por error. Aunque es más probable que se produzcan errores en procesos complejos como la contabilidad, hay información que no debe caer en manos de terceros bajo ningún concepto.
Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.