¿Qué es la gestión financiera?
La gestión financiera es un conjunto de acciones, métodos y procesos que permiten controlar, analizar y planificar las actividades financieras de una organización.
En pocas palabras, son todas las acciones encaminadas a gestionar los recursos de una empresa. Su objetivo es garantizar la salud de las operaciones.
Una buena gestión financiera permite tomar decisiones más asertivas en materia de inversiones, recaudación de fondos y expansión empresarial.
[Artículo]: Cumplimiento fiscal, ¡hay que cumplir para crecer!
¿Para qué sirve la gestión financiera?
La gestión financiera sirve para mantener el equilibrio entre los gastos y los ingresos de una organización, de modo que pueda funcionar de forma rentable.
Funciona controlando y analizando todos los indicadores financieros y, a partir de ellos, proporciona al gestor una imagen precisa de dónde está la empresa y hacia dónde se dirige.
Sirve tanto para mostrar si la empresa está obteniendo beneficios o pérdidas como para determinar el potencial de inversión en nuevas áreas, equipos, software, personal, etc.
[Artículo]: Descuidar la contabilidad puede salir muy caro a los empresarios
Pilares de la gestión financiera
Hay 4 pilares que se consideran fundamentales para la gestión financiera de cualquier empresa. Véanse a continuación.
Planificación
La planificación tiene por objeto definir los objetivos que deben alcanzarse, teniendo en cuenta diversos factores. Entre ellos figuran el análisis de la situación financiera, la identificación de oportunidades de inversión y la optimización de los recursos.
Al planificar, las empresas determinan sus objetivos y elaboran planes teniendo en cuenta escenarios adversos, como posibles emergencias, crisis y otras dificultades.
[Artículo]: Averigüe cuánto le cuesta un empleado a su empresa
Controlar
El control financiero no es más que comprobar que los procesos se están llevando a cabo. Permite supervisar el desarrollo de las acciones en tiempo real y, en caso necesario, proponer correcciones de forma ágil.
El control financiero puede ser correctivo o preventivo y evita errores, pérdidas y reprocesamientos.
[Artículo]: Aprenda a calcular el umbral de rentabilidad de su empresa
Analice
Este pilar consta de dos etapas: análisis de datos y análisis de resultados. La primera pretende optimizar los procesos, mientras que la segunda busca mejores oportunidades para optimizar las entregas. Una acción complementa a la otra.
[Artículo]: Departamento de recursos humanos: Funciones e importancia en la gestión de personas
Invertir
En la gestión financiera, todas las inversiones deben basarse en datos. Tienen que proporcionar resultados mensurables que contribuyan a la salud de la empresa.
Por lo tanto, invertir es siempre un movimiento estratégico. Ya se trate de comprar activos, adquirir equipos, contratar o cualquier otra operación.
[Artículo]: La importancia del seguro de responsabilidad civil para la protección del cliente
¿Qué importancia tiene la gestión financiera para una empresa?
Una mala gestión de los recursos financieros puede tener graves consecuencias para una empresa, como malas inversiones, deudas, estancamiento e incluso quiebra.
La gestión financiera es crucial para garantizar el desarrollo y el crecimiento continuado de cualquier empresa. Dicho de otro modo, si una empresa quiere crecer, debe dedicarse a una gestión responsable e inteligente de sus recursos financieros.
Gracias a este trabajo es posible saber si los recursos se están orientando correctamente. Además, con una buena base de datos, es más fácil reducir los costes adicionales.
La gestión de los recursos financieros está directamente relacionada con la salud de una empresa y, por tanto, con la garantía de su continuidad. Cuanto mejor sea la gestión financiera de una organización, mayores serán sus posibilidades de alcanzar sus objetivos.
La gestión financiera es importante para
- Respetar los compromisos financieros contraídos por la organización;
- Mantener una relación de confianza y credibilidad con empleados y proveedores;
- Invertir de la mejor manera posible para hacer crecer el negocio;
- Aumentar los ingresos y mantener la liquidez;
- Preservar los activos de la empresa;
- Mantener la calidad de los productos o servicios ofrecidos;
- Mantener el negocio atractivo para los inversores.
[Artículo]: Complejidad fiscal en Brasil
¿Cuáles son las consecuencias de una mala gestión financiera?
La gestión financiera es una práctica empresarial que produce acciones y reacciones. Si se ejecuta mal, la empresa verá comprometidos sus objetivos y correrá el riesgo de sufrir pérdidas.
Entre las consecuencias más comunes están las pérdidas financieras. Éstas pueden producirse a corto plazo, pero también a largo plazo. En otras palabras, una mala ejecución puede agotar la empresa a lo largo del tiempo, poniendo en peligro su capacidad financiera y su potencial de inversión.
Como resultado, la empresa no puede desarrollarse, permanece estancada y, en un momento dado, puede hundirse.
Datos de IBGE mostró que de las empresas creadas en Brasil en 2012, alrededor de 40% acabaron cerrando en cinco años. Este es el resultado de una mala gestión financiera.
[Artículo]: Sepa por qué es importante la gestión fiscal
Los errores más comunes en la gestión financiera de las empresas
- Falta de análisis periódicos de resultados;
- Gestión ineficaz de las existencias;
- Las finanzas personales de los propietarios se mezclan con las de la urbanización;
- Desconocimiento del capital circulante;
- Falta de planificación y priorización;
- Anticipación incontrolada de los créditos;
- Falta de herramientas de control.
[Artículo]: Aprenda a prepararse para una auditoría
¿Cómo puede ayudar al sector financiero un sistema de gestión tecnológica?
Los avances tecnológicos han permitido crear soluciones cada vez más eficaces para optimizar la gestión financiera de las empresas.
Los sistemas tecnológicos de gestión automatizan procesos organizativos esenciales y contribuyen a mantener la competitividad de la organización en el mercado.
La adopción de un buen sistema puede dar lugar a resultados sorprendentes para la empresa, como:
- Automatización de procesos, lo que garantiza mucha más rapidez y asertividad;
- Centralización de la información, es decir, todos los datos se guardan en un solo lugar, sin riesgo de perder información;
- Gestión eficaz de las existencias;
- Seguimiento detallado de los datos y la información con informes;
- Control asertivo de los recursos.
[Artículo]: Aprenda a calcular el Beneficio Real
¿Dónde encontrar un sistema tecnológico de gestión financiera?
Aunque hoy en día existen muchas soluciones en el mercado, contratar un sistema de gestión financiera que combine la tradición con la tecnología más avanzada puede suponer un gran reto.
Pero la buena noticia es que ha llegado al lugar adecuado. CLM Controller es una empresa de contabilidad con soluciones únicas para su negocio. Nuestros sistemas tienen asociaciones con empresas como Oracle, Ommie y Conta Azul.
Si necesita contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.


Mejora tus finanzas:
Hable con nosotros

