Las empresas comerciales se enfrentan a complejos impuestos y riesgos fiscales. Descubra cómo estructurar las operaciones con la seguridad y el apoyo de CLM Controller.

Las empresas comerciales que actúan como intermediarias en el comercio internacional requieren una atención especial a los aspectos contables y fiscales. 

Aunque este modelo operativo ofrece ventajas logísticas y comerciales, requiere una estructura técnica para hacer frente a la compleja normativa fiscal, el cumplimiento de las normas aduaneras y los estrictos controles internos. 

En este contenido, comprenderá los principales retos a los que se enfrentan las empresas comerciales en el mercado, los principales riesgos de incumplimiento y cómo superarlos, especialmente con el apoyo de expertos. 

Siga leyendo y descubra cómo hacer que sus operaciones sean más seguras y se ajusten más a los requisitos legales.

Escuche el podcast de este artículo y descubra los principales retos contables y fiscales a los que se enfrentan las empresas comerciales y cómo su cumplimiento puede aportar seguridad y eficacia a las operaciones de importación y exportación.

¿Qué son las sociedades mercantiles y cómo funcionan?

¿Qué son las sociedades mercantiles y cómo funcionan?

Las sociedades comerciales son empresas especializadas en la intermediación de negocios internacionales

Compran productos a un proveedor (normalmente en el extranjero) y los revenden a empresas clientes (en Brasil u otros países), asumiendo las obligaciones fiscales y operativas de la transacción.

Este modelo tiene varias ventajas:

  • acceso a proveedores mundiales con mejores precios y condiciones;
  • facilitar los procesos de importación y exportación a empresas con poca experiencia;
  • la posibilidad de optimizar la carga fiscal con una planificación adecuada.

Además, las empresas comerciales desempeñan un papel estratégico para las empresas que desean ampliar sus operaciones mundiales sin asumir directamente los riesgos logísticos y burocráticos del comercio exterior. 

Ofrecen conocimientos técnicos, la estructura necesaria para hacer frente a las variaciones de los tipos de cambio y el dominio de los requisitos normativos de los mercados internacionales. Esto reduce la complejidad y aumenta la previsibilidad para el cliente final.

Otro aspecto importante es la capacidad de consolidar cargas y negociar a gran escala, lo que favorece a las pequeñas y medianas empresas que no tendrían poder de negociación individualmente. 

Al externalizar las operaciones internacionales, estas empresas pueden centrarse en su actividad principal al tiempo que se garantizan el acceso a productos y mercados extranjeros.

Sin embargo, este tipo de intermediación requiere un profundo conocimiento de la legislación fiscal y aduanera, por lo que es importante contar con un socio en esta labor, como veremos más adelante en el texto.

Retos fiscales de las empresas comerciales

Retos fiscales de las empresas comerciales

El cálculo correcto de los impuestos es uno de los puntos más críticos en el funcionamiento de las empresas comerciales. Como implican dos extremos - la compra internacional y la venta en el mercado nacional o extranjero - las transacciones requieren atención a impuestos específicos. Conozcamos los puntos principales.

Principales impuestos

Las obligaciones fiscales varían en función del tipo de operación (importación o exportación) y del régimen fiscal de la empresa. Los principales impuestos que hay que liquidar correctamente son:

  • II (Impuesto de importación);
  • IPI (Impuesto sobre Productos Industrializados);
  • ICMS (Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios);
  • PIS/Cofins-Importación;
  • ISS (cuando proceda);
  • Impuestos de reventa (ICMS, PIS, Cofins, IPI, entre otros).

Los errores en la clasificación fiscal del producto o en la cumplimentación de los documentos pueden acarrear fuertes multas y obstáculos en el despacho de aduanas.

Cumplimiento de la normativa aduanera

Otro aspecto esencial es cumplimiento de la normativa aduaneraEsto garantiza el cumplimiento de las normas del Servicio de Impuestos Internos, Siscomex y organismos autorizados (como Anvisa, Inmetro y MAPA).

Procedimientos obligatorios para evitar sanciones

Para mantener regularizadas sus operaciones, la empresa debe cumplir la normativa:

  • clasificación fiscal correcta en la NCM (Nomenclatura Común del Mercosur);
  • registro de la Declaración de Importación (DI) y de la Declaración Única de Exportación (DU-E);
  • control de documentos como facturas comerciales, conocimientos de embarque y certificados de origen;
  • Analizar los regímenes especiales (como Drawback y Recof) que reducen la carga fiscal, siempre que se apliquen correctamente.

El incumplimiento de estos requisitos puede poner en peligro las operaciones y provocar bloqueos en los sistemas gubernamentales.

Controles internos y contabilidad especializada

Además de las obligaciones fiscales, las empresas comerciales necesitan un control contable gestionar las existencias, los márgenes de beneficio y los indicadores de rentabilidad.

Estructura contable recomendada

Una contabilidad eficiente para las empresas comerciales debe incluir:

  • registro individualizado de cada operación, con control de lotes y pedidos;
  • liquidación separada de impuestos por cliente y proveedor;
  • diferenciación entre los ingresos de intermediación y los ingresos propios;
  • trazabilidad de los costes logísticos y de intercambio para calcular el coste efectivo.

También es necesario evaluar periódicamente la exposición al riesgo de tipo de cambio y dotar las provisiones adecuadas, especialmente para los contratos largos o con variaciones de precios.

Comercio exterior

  Contenido con materiales gratuitos

ACCESO

El papel de la tecnología en la contabilidad de las empresas comerciales

El papel de la tecnología en la contabilidad de las empresas comerciales

La transformación digital también ha llegado al sector contable, y las empresas comerciales pueden beneficiarse considerablemente de la adopción de sistemas de gestión modernos.

Ventajas de los ERP y la automatización fiscal

Soluciones como los ERP integrados y las herramientas de automatización fiscal lo ofrecen:

  • coherencia en la expedición de documentos fiscales y aduaneros;
  • cálculo automático de los impuestos en función de la NCM y el origen de las mercancías;
  • integración entre contabilidad, existencias, cuentas por pagar y logística;
  • generar informes para la toma de decisiones estratégicas.

Con estos recursos, la empresa no sólo reduce los errores humanos, sino que también aumenta la productividad del equipo contable y refuerza la gobernanza empresarial.

Impacto de la planificación fiscal en las sociedades mercantiles

Impacto de la planificación fiscal en las sociedades mercantiles

La planificación fiscal es una herramienta estratégica indispensable para las empresas comerciales, ya que les permite reducir legalmente su carga fiscal y evitar futuras obligaciones tributarias. 

En este contexto, es esencial comprender no sólo los impuestos que gravan las operaciones, sino también las ventajas y los regímenes fiscales disponibles.

Regímenes fiscales e incentivos fiscales

La elección del régimen fiscal adecuado repercute directamente en la rentabilidad de la empresa. Además, existen incentivos específicos para las operaciones de comercio exterior, como:

  • Drawbackrégimen en el que se suspenden o eliminan los impuestos sobre insumos importados utilizados en los productos exportados;
  • RECOFEsto permite introducir mercancías en régimen suspensivo para su posterior industrialización y exportación;
  • Depósito aduaneroalmacenamiento con suspensión del pago de impuestos hasta la nacionalización o reexportación.

Estos sistemas requieren un control estricto y una supervisión técnica especializada para garantizar el cumplimiento de la legislación.

Aspectos contables de las operaciones triangulares

Muchas empresas comerciales realizan operaciones triangulares, comprando a un país y vendiendo a otro sin que la mercancía pase por Brasil. Estas operaciones requieren un tratamiento contable diferenciado:

  • control de inventario incluso sin entrada física;
  • segregación de los costes logísticos y de intercambio;
  • correcta emisión de factura, conocimiento y factura proforma;
  • compatibilidad con las normas del país de destino y de origen.

A contabilidad En estos casos, la internacionalización resulta esencial para evitar la doble imposición y garantizar la correcta contabilización de las transacciones. 

También es importante registrar correctamente los contratos de divisas, gestionar adecuadamente las variaciones monetarias y cumplir las normas contables aplicables al reconocimiento de ingresos. 

La supervisión del flujo de documentos también debe ser rigurosa, prestando atención a la legislación de cada jurisdicción implicada. 

Descuidar cualquiera de estos pasos puede poner en peligro la fiabilidad de los registros contables y generar pasivos inesperados. Por eso es indispensable una supervisión técnica constante para el buen funcionamiento de estas operaciones.

Riesgos de incumplimiento y cómo evitarlos

Las operaciones de una sociedad mercantil están sometidas a un escrutinio constante por parte del Servicio de Impuestos Internos y otros organismos reguladores. El incumplimiento de las normas puede acarrear:

  • multas superiores a 100% del valor de la transacción;
  • suspensión del RADAR;
  • bloqueos aduaneros y pérdida de mercancías;
  • daños a la imagen y reputación de la empresa.

Puedes evitar estos riesgos con las siguientes prácticas:

  • frecuentes auditorías internasEs una forma de detectar fallos en los procesos y permitir corregirlos antes de que se conviertan en responsabilidades;
  • política fiscal y aduaneraÉstas guían la conducta y refuerzan la cultura de cumplimiento en toda la organización;
  • uso de ERP y automatización fiscalEsto minimiza los errores operativos y mejora el control de las obligaciones accesorias;
  • apoyo de consultorías como CLM ControllerSe trata de una gran oportunidad para conocer la legislación más reciente, que ofrece una visión estratégica y actualizada de la legislación, además de ayudar a estructurar los procesos preventivos y revisar las prácticas fiscales.

La adopción de estas medidas refuerza la gobernanza y protege a la empresa de sorpresas desagradables, garantizando una mayor seguridad jurídica y tranquilidad a la hora de operar en el futuro. comercio exterior.

¿Por qué confiar en CLM Controller?

CLM Controller ofrece apoyo técnico completo a las empresas comerciales, desde la estructuración inicial hasta el mantenimiento contable y fiscal de la operación. Sus diferenciales incluyen:

  • asesoría fiscal especializada en comercio exterior;
  • apoyo en inspecciones y auditorías;
  • formación de equipos internos;
  • revisión y prevención de pasivos ocultos.

Además de estos frentes, CLM ofrece soluciones integradas que combinan tecnología, inteligencia de datos y personalización según el perfil de cada empresa. 

Nuestro equipo multidisciplinar está preparado para mapear riesgos, sugerir mejoras e implantar procesos eficientes que se adapten a los requisitos específicos de las empresas comerciales.

Visión sistémica de los procesos

Otro aspecto destacado es la capacidad de CLM para interactuar con los distintos eslabones del comercio exterior: los intermediarios, operadores logísticosy organismos reguladores, fomentando una actuación coordinada que evite cuellos de botella y reprocesos. Esta visión sistémica aumenta el control sobre las operaciones y mejora la previsibilidad fiscal.

CLM también ofrece apoyo en la gestión de documentos, garantizando la integridad de la información fiscal y contable, y facilita el cumplimiento de requisitos internacionales, como la normativa sobre precios de transferencia, certificados de origen y diligencia debida contable.

Con este sólido apoyo, empresas de cualquier tamaño pueden estructurar sus operaciones de comercio exterior de forma segura, escalable y competitiva. CLM se posiciona no sólo como un proveedor de servicios, sino como un socio estratégico en el crecimiento sostenible de las empresas comerciales.

¿Necesita apoyo para estructurar su actividad de forma segura y eficaz? CLM Controller tiene experiencia demostrada en la prestación de apoyo contable y fiscal a empresas comerciales. Haga clic en el botón de abajo y hable con un especialista. Ayudemos a su empresa a crecer con inteligencia fiscal y de cumplimiento.

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + dieciseis =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.