¿Ha considerado las ventajas de adherirse al Simples Nacional como abogado? Este régimen fiscal ha sido especialmente diseñado para simplificar la vida de los profesionales del Derecho, ofreciendo una forma más práctica y económica de gestionar sus obligaciones fiscales.

 

 

Si busca un método eficaz de recaudación de impuestos y quiere dedicar más tiempo a su oficina y a sus clientes, siga leyendo y descubra por qué Simples Nacional podría ser la opción ideal para su empresa.

 

¿Cómo funciona Simples Nacional para los abogados?

 

Antes de la introducción del Simples Nacional, los abogados tenían que lidiar con una maraña de formularios fiscales y tasas elevadas, similares a las de las grandes empresas. El Simples Nacional para abogados se creó para cambiar esta realidad, unificando el pago de impuestos como el ICMS y el ISS en un único formulario - el Documento de recogida de Simples Nacional (DAS).

Además de reducir la burocracia, este sistema supone un importante ahorro, ya que los tipos impositivos se ajustan en función del volumen de negocios de la empresa: los que ganan menos pagan menos; los que ganan más contribuyen más.

 

¿Quién puede optar al Simples Nacional?

 

Los abogados que ganan hasta 4,8 millones de R$ al año pueden afiliarse a Simples Nacional. La adhesión ofrece una carga fiscal reducida en comparación con los regímenes de Ganancia Presunta o Ganancia Real. Para inscribirse, el profesional no debe tener deudas con el Gobierno Federal ni con el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

 

Cuadro de tarifas de Simples Nacional para abogados:

 

Ingresos brutos en 12 meses (R$)TarifaImporte de la franquicia (R$)
Hasta 180.000,004.50%-
De 180.000,01 a 360.000,009.00%8.100,00
De 360.000,01 a 720.000,0010.20%12.420,00
De 720.000,01 a 1.800.000,0014.00%39.780,00
De 1.800.000,01 a 3.600.000,0022.00%183.780,00
De 3.600.000,01 a 4.800.000,0033.00%828.000,00

 

¿Quién no puede unirse a Simples Nacional?

 

No todos los abogados cumplen los criterios del Simples Nacional. Los que ganan más de 4,8 millones de R$ al año o tienen deudas con el INSSoficinas, o con la Hacienda Federal, Estatal o Municipal, no pueden optar por este sistema. Además, también quedan excluidas de esta opción las oficinas con socios que tengan otros CNPJ activos o que realicen actividades no permitidas por el Simples Nacional.

 

Simples Nacional vs. MEI: ¿cuál es la diferencia?

 

Aunque el Simples Nacional y el MEI comparten el objetivo de simplificar la fiscalidad, no son lo mismo. El Simples Nacional es un régimen fiscal, mientras que el MEI es una forma jurídica para los microempresarios individuales. Es importante destacar que los abogados no pueden registrarse como MEIdebido a las normas específicas que limitan esta categoría.

 

Lea también: ¿Cuándo migrar de Simples Nacional a Lucro Presumido?

 

Ventajas de Simples Nacional para abogados

 

Opta por Simple Nacionall aporta una serie de ventajas a los abogados, como:

 

  • Fiscalidad simplificadaTodos los impuestos se pagan de una sola vez (DAS).
  • Tarifas progresivasAumentan en función del volumen de negocio, lo que resulta más justo y sostenible para las oficinas más pequeñas.
  • Participación en licitaciones: Las oficinas que optan por Simples Nacional tienen ventajas competitivas en los concursos públicos.
  • Contabilidad fácilMenos declaraciones y un proceso contable más sencillo, lo que libera tiempo para actividades más estratégicas.
  • Inversiones simplificadasFacilidad para captar inversiones con seguridad jurídica, lo que permite a la empresa expandirse.

 

¿Cómo afiliarse a Simples Nacional?

 

Para afiliarse a Simples Nacional, los abogados deben seguir unos pasos importantes:

 

  • Obtener una licencia de explotaciónSolicitud en el ayuntamiento donde se encuentra la oficina.
  • Registro de OAB: Estar inscrito como abogado en el Colegio de Abogados de Brasil.
  • Inscripción en el CNPJRegistrar el CNPJ de la oficina, un paso en el que herramientas como la aplicación OBVIA pueden ayudar.

 

Más información: ¿Cómo calcular el ICMS en el superávit del Simples Nacional?

 

Cuente con el apoyo especializado de CLM Controller

 

Si está pensando en adherirse al Simples Nacional y necesita apoyo para asegurarse de que todos los pasos se llevan a cabo correctamente, CLM Controller está aquí para ayudarle. Nuestro equipo de expertos le ofrece todo el apoyo que necesita, desde el registro en el CNPJ hasta la gestión de las obligaciones fiscales y contables, garantizando que su oficina cumpla siempre con los requisitos legales.

 

A Controlador CLM entiende las particularidades de la profesión jurídica y ofrece soluciones personalizadas para facilitar la gestión contable y financiera de su bufete. Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos ayudarle a aprovechar al máximo las ventajas de Simples Nacional.

 

oficina-espacio-de-trabajo-con-portátil-y-una-taza-de-café

Hoja de cálculo

Impuestos sencillos

DESCARGA GRATUITA

Fachada de la empresa de contabilidad premium CLM Controller en São Paulo

Mejora tus finanzas:

Hable con nosotros

CHAT WHATSAPP

Gestão financeira: o que é, como funciona e benefícios

A gestão financeira é um dos pilares mais importantes para garantir a sustentabilidade e o [...]

Planejamento sucessório: o que é, como funciona e benefícios

Neste artigo, vamos explicar o que é planejamento sucessório, como ele funciona, as vantagens de [...]

Paralegal: o que faz este profissional, em quais áreas e como contratar

Neste artigo, vamos explicar o que é paralegal, quais são suas principais responsabilidades, em quais [...]

Imposto de Renda 2025: saiba quem precisa declarar e tire outras dúvidas

Neste conteúdo, abordaremos em detalhes os critérios de obrigatoriedade, as categorias de dependentes, a documentação [...]

Elisão fiscal: conheça a chave para economizar no pagamento de impostos

Neste artigo, vamos explorar em detalhes o que é elisão fiscal, como ela se relaciona [...]

Saiba quais são os principais tipos de contrato de trabalho e tire suas dúvidas

Neste artigo, explicaremos de forma detalhada, os diferentes tipos de contrato de trabalho existentes, suas [...]

Planificación estratégica: la clave del éxito empresarial sostenible

La planificación estratégica es la base de cualquier organización que pretenda destacar y lograr [...]

INSS Patronal: cálculo, tarifas y dudas

En este artículo explicaremos qué es el INSS patronal, cómo funciona su aplicación a la nómina [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.