¿Cómo calcular la DAS vencida con los intereses de Simples Nacional?

Este artículo ofrece orientación práctica sobre el cálculo de los intereses de demora del Simples Nacional y ofrece una guía fácil de seguir para calcular con precisión los intereses DAS para su empresa.

Desde la implantación del régimen fiscal simplificado para las pequeñas empresas, es posible pagar diversos impuestos a través de un único formulario, el Documento de Cobro Simplificado (DAS), facilitando así la contabilidad de su empresa. Sin embargo, incluso con esta ventaja, su empresa puede enfrentarse a dificultades financieras y caer en deuda con el fisco. Simples Nacional.

Impago no equivale a evasión fiscal

Es esencial entender que retrasar el pago de impuestos no debe confundirse con evasión o elusión fiscal, que son prácticas delictivas castigadas por la ley. Ley nº 8.137/1990. El impago se refiere al incumplimiento administrativo de las obligaciones fiscales y no se considera delito, a diferencia de la evasión

delitos fiscales. La ley tipifica como delitos contra el orden tributario actos como omitir o hacer declaraciones falsas, eludir la inspección fiscal, falsificar o alterar documentos fiscales y negarse a expedir facturas. Además, el incumplimiento de la obligación legal de pagar impuestos o cotizaciones sociales también constituye un delito contra el orden tributario. Sin embargo, abogados como Miguel Teixeira Filho advierten de la posible confusión en la interpretación de estas normas, lo que podría dar lugar a acusaciones penales infundadas contra contribuyentes que simplemente han dejado de pagar los impuestos debidos debido a un déficit financiero.

NFS-e: La Agencia Tributaria Federal lanza la aplicación Factura Electrónica de Servicios

Consecuencias de la morosidad

Según la legislación brasileña, la no presentación a tiempo de la DAS da lugar a una multa de 2% al mes sobre el importe de los impuestos declarados, aunque hayan sido pagados en su totalidad. Además, se cobra una tasa fija de R$ 100 por cada grupo de 10 datos incorrectos o que falten en los registros de la empresa. Por esta razón, es crucial prestar atención a la regularidad de la presentación de los documentos fiscales.

Interés nacional simple de demora

El interés simple nacional se calcula sobre la base del tipo establecido por el gobierno federal para cada período de facturación. Para calcular estos intereses sobre los importes vencidos de Simples Nacional, siga los pasos que se indican a continuación:

Determinar el importe adeudado: Determinar el importe que se adeuda en concepto de Simples Nacional. Este es el importe sobre el que se calcularán los intereses simples nacionales.

Aplicar el tipo de interés: Consulte las tablas oficiales del gobierno federal o el Servicio Federal de Recaudación (SRF) para hallar el tipo de interés simple nacional vigente. Aplique este tipo al importe adeudado calculado en el paso anterior.

Calcular los días de demora: Calcule el número total de días transcurridos entre la fecha límite de pago original y la fecha actual de cálculo de intereses.

Calcule el interés simple nacional: Multiplique el importe adeudado por el período de retraso (en días) dividido por la base de cálculo establecida en la legislación fiscal vigente. El resultado será el importe del interés simple nacional aplicado a tu caso concreto.

Más información sobre: Contribuyente ICMS, contribuyente exento y no contribuyente.

Cuando el DAS se retrasa

Si su empresa se ha retrasado en el pago de la DAS, tendrá que pagar multas e intereses por el periodo de retraso. Si deja que la deuda siga impagada, corre el riesgo de recibir un Acto Declaratorio Ejecutivo (ADE) informándole de su exclusión del régimen del Simples Nacional, medida que entrará en vigor el primer día del año siguiente. Si ya ha saldado la deuda, dispondrá de 30 días para presentar un recurso contra la decisión. Si aún tiene deudas, dispondrá del mismo plazo para regularizar su situación abonando las cantidades adeudadas, evitando así su exclusión del régimen del Simples Nacional. Es imprescindible cumplir estas obligaciones para mantener sus privilegios como afiliado al régimen simplificado.

Vea las 5 cosas malas de no contratar una empresa de contabilidad especializada

Pasos para regularizar su situación

Para regularizar el pago de las DAS atrasadas, siga estos pasos:

-Entrar en la web de Simples Nacional y seleccionar la opción "PGDAS-D y DEFIS".

-Inicie sesión en el sistema utilizando un certificado digital o genere un código de acceso utilizando el enlace proporcionado, introduzca su CNPJ, CPF y los caracteres de seguridad solicitados.

-Rellene los campos necesarios para recibir un código de acceso.

Seleccione la opción "Emitir DAS Simples Nacional / 2ª Vía Boleto Atualizado" para generar la factura con los importes actualizados, incluyendo intereses y multas por demora.

Imprima el resguardo y pague en sucursales bancarias, cajeros automáticos o banca por internet.

Página nacional de Simples

Visite: https://www8.receita.fazenda.gov.br/simplesnacional/

Si su IME ha retrasado los pagos del DAS, siga estos pasos

-Acceder al Programa Generador de DAS Microempresario Individual (PGMEI).

-Rellene su CNPJ y caracteres de seguridad.

-Elija el año en cuestión y pulse OK.

-Controlar el estado de las mensualidades, si se han pagado, si están vencidas o próximas a vencer.

-Seleccione los meses en los que el pago está pendiente y establezca una nueva fecha de vencimiento.

-Emita la DAS con los importes actualizados y pague en una sucursal bancaria, cajero automático o banca por internet.

página web del pgmei

Visite: https://www8.receita.fazenda.gov.br/

Resolver el DAS rápidamente

En resumen, el cálculo de los intereses nacionales simples de demora y del Documento de Recaudación Nacional Simple (DAS) puede parecer complejo a primera vista. Sin embargo, siguiendo las pautas proporcionadas en este artículo y confiando en una empresa de contabilidad asociada, podrá realizar estos procedimientos con precisión y facilidad, garantizando así el cumplimiento de sus compromisos fiscales y evitando posibles multas o sanciones adicionales.

A Controlador CLM está especializada en ayudar a las empresas a calcular y regularizar las DAS atrasadas. Con más de 40 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo de profesionales cualificados le ofrece un apoyo completo para que cumpla con sus obligaciones fiscales de forma eficaz y segura.

oficina-espacio-de-trabajo-con-portátil-y-una-taza-de-café

Hoja de cálculo

Impuestos sencillos

DESCARGA GRATUITA

cuaderno-persona-y-calculadora

Hoja de cálculo

Salario por días trabajados

DESCARGA GRATUITA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.