La Tasa de Servicios (ISS) es un impuesto municipal que grava la prestación de servicios en Brasil. Cada municipio tiene autonomía para definir las tasas y las normas de recaudación, y esto incluye a la ciudad de Barueri. Entender cómo funciona el ISS es esencial para que empresas y autónomos cumplan correctamente sus obligaciones fiscales.

En este artículo, vamos a cubrir todo lo que necesitas saber sobre el ISS en Barueri, con ejemplos de cálculos y una tabla para que sea más fácil de entender.

¿Qué es la ISS?

El ISS grava los servicios prestados por empresas y profesionales autónomos. El impuesto se paga mensualmente y se calcula en función del volumen de negocios generado por los servicios prestados. El tipo del ISS puede variar entre 2% y 5%, dependiendo del tipo de servicio prestado, según lo definido por la legislación local.

¿Quién debe pagar la ISS?

En Barueri, tanto las empresas como los autónomos que prestan servicios están obligados a pagar el ISS. Algunos ejemplos de actividades sujetas a este impuesto son:

  • Servicios de ingeniería;
  • Servicios de mantenimiento y reparación;
  • Servicios médicos;
  • Servicios jurídicos;
  • Servicios de belleza.

Ejemplo de cálculo de ISS para un servicio de mantenimiento

Imaginemos que un proveedor de servicios de mantenimiento de Barueri emite una factura de 5.000,00 R$. Sabemos que el tipo impositivo de los servicios de mantenimiento en Barueri es de 2%. Se calculará el ISS:

ISS=5000×0,02=R$100,00

En otras palabras, por este servicio, el proveedor debe pagar a R$ 100,00 en ISS.

Tarifas ISS en Barueri

Los tipos impositivos varían en función del servicio prestado. En Barueri, las tasas pueden ser de 2%, 3%, 4% o 5%, dependiendo del tipo de actividad. A continuación se muestra una tabla con algunas de las tasas más comunes.

Servicio prestadoTasa ISS (%)
Ingeniería y Arquitectura2%
Mantenimiento y reparaciones2%
Servicios médicos3%
Defensa4%
Servicios estéticos5%

Para comprobar la tarifa correcta de su servicio, es importante acceder a la legislación municipal o utilizar el sistema de Factura Electrónica del Ayuntamiento de Barueri (NFS-e).

¿Cómo funciona el pago del ISS?

El ISS en Barueri se paga mensualmente. La empresa o autónomo emite la Factura Electrónica (NFS-e) con el valor del servicio prestado y el impuesto se calcula automáticamente. El ISS se suele pagar el día 10 de cada mes por los servicios prestados en el mes anterior.

Por ejemplo, si prestó servicios durante el mes de septiembre, el ISS correspondiente a estas facturas debe abonarse antes del 10 de octubre.

Ejemplo de cálculo para una empresa Simples Nacional

Las empresas que optan por el Simples Nacional recaudan el ISS de forma unificada a través del Documento de Recaudación del Simples Nacional (DAS). En este caso, la alícuota del ISS se aplica directamente al cálculo del Simples Nacional.

Imaginemos una empresa que prestó servicios por valor de 15.000,00 R$ en el mes y entra en la franja de 6% del Simples Nacional. La tasa del ISS dentro de este tramo es de 2%. El cálculo sería:

ISS=15000×0,02=R$300,00

Este importe de 300,00 R$ se incluirá en la DAS, junto con otros impuestos como el IRPJ y el PIS.

¿Qué ocurre si el ISS no se paga correctamente?

La falta de pago o el pago incorrecto del ISS puede acarrear multas e intereses, así como complicaciones jurídicas para la empresa. En los casos más graves, la empresa puede ser multada por las autoridades fiscales municipales. Por lo tanto, es esencial mantener un pago regular de este impuesto.

No se vaya sin leer: ¿Cómo calcular el ICMS en el superávit del Simples Nacional?

Casos especiales: retención del ISS

En algunos casos, el ISS puede retenerse en origen, es decir, quien contrata el servicio se encarga de recaudar el impuesto en nombre del proveedor. Esto es habitual cuando el servicio se presta a organismos públicos o grandes empresas.

Ejemplo de retención del ISS

Supongamos que una empresa de Barueri contrata a un bufete de abogados para un servicio por un importe total de 10.000,00 R$. El tipo impositivo de los servicios jurídicos es de 4%. En este caso, el contratista (tomador del servicio) será responsable de retener el ISS de 4% y pagarlo al ayuntamiento. El cálculo sería:

ISS=10000×0,04=R$400,00

El cliente pagará el servicio, deduciendo el importe del ISS, y recaudará el impuesto de la ciudad.

Preguntas y respuestas sobre el SSI en Barueri

1. ¿Quién debe pagar el ISS en Barueri?

El ISS es obligatorio para cualquier persona o empresa que preste servicios enumerados en la legislación municipal. En Barueri, las empresas de todos los tamaños, los profesionales autónomos y las sociedades profesionales deben pagar el impuesto cuando prestan servicios sujetos al ISS.

2. ¿Cuál es la diferencia entre las tarifas 2% y 5%?

En Barueri, el tipo reducido de 2% suele aplicarse a las empresas que participan en el programa municipal de incentivos fiscales o para servicios específicos definidos por ley. El tipo general para la mayoría de los servicios es de 5%. Siempre vale la pena consultar la legislación local o el Ayuntamiento para saber cuál se aplica en su caso.

3. ¿Cómo puedo saber si mi servicio está sujeto al ISS?

En general, cualquier servicio enumerado en la Ley Federal Complementaria 116/2003 está sujeto al ISS. El municipio de Barueri sigue esta lista federal y tiene su propia reglamentación para los detalles locales. Contadores o el propio municipio pueden asesorarlo sobre la clasificación del servicio.

4. ¿Dónde puedo emitir una factura de servicio en Barueri?

En Barueri, la Factura Electrónica de Servicios (NFS-e) se emite por el sistema electrónico del Ayuntamiento. Para ello, primero hay que acreditarse como prestador de servicios. El sistema calcula automáticamente el ISS adeudado en el momento de la emisión.

5. ¿Quién está exento del ISS en Barueri?

La legislación municipal prevé algunas exenciones o inmunidades específicas: por ejemplo, las actividades realizadas por organizaciones filantrópicas o religiosas en determinados casos. Para estar seguro de una posible exención, hay que consultar directamente la legislación municipal o a un contable.

6. ¿Cómo calculo el ISS si presto servicios a clientes de otras ciudades?

En general, el ISS corresponde al municipio donde se presta realmente el servicio. Sin embargo, hay excepciones (como los servicios de construcción o el seguro de enfermedad) en las que la ley define normas diferentes. Es importante comprobar la ubicación del servicio y la legislación aplicable para calcular correctamente.

Conclusión

Mantener al día sus pagos del ISS es esencial para evitar problemas fiscales y mantener su empresa en regla. A Controlador CLM puede ayudar en este proceso ofreciendo servicios especializados de contabilidad y asesoría fiscal.

Con más de 40 años de experiencia y un equipo de profesionales cualificados, CLM Controller garantiza que su empresa esté siempre al corriente de sus obligaciones fiscales, optimizando la carga tributaria y simplificando la recaudación de impuestos como el ISS.

Hoja de cálculo

Empleado en la empresa

DESCARGA GRATUITA

Hoja de cálculo

Beneficio presunto

DESCARGA GRATUITA

IBS y CBS en las transacciones inmobiliarias: ¿qué cambia en la práctica?

SII y SBC sobre el patrimonio: qué tributa, tipos reducidos, reductores, plazos de la CIB [...]

Código fiscal nacional: conozca la función y las ventajas para su empresa

El Código Tributario Nacional desempeña un papel central en el día a día de las empresas brasileñas, actuando como [...]

Impuesto sobre el pecado: la nueva reforma fiscal y su impacto en la industria

La reforma fiscal aprobada en Brasil está reescribiendo las reglas del juego para las empresas y [...]

Contabilidad interna o externa: comparación y cómo elegir la mejor opción para su empresa

¿Contable interno o externalizado? Vea la comparativa completa y descubra qué modelo aporta más [...]

Cómo afectará la reforma fiscal a las empresas de TI

Entender los impactos de la Reforma Fiscal en las empresas de TI y cómo prepararse para [...]

Contabilidad de importación y exportación: conocimientos contables que impulsan el comercio exterior

El comercio exterior es un campo lleno de oportunidades para las empresas que desean ampliar su [...]

Contabilidad para startups y empresas tecnológicas: lo que hay que saber para crecer con seguridad

Las startups y las empresas tecnológicas viven en un entorno de innovación constante, alta competitividad y [...]

Reforma del impuesto sobre los beneficios presuntos: qué cambia y cómo prepararse

La reforma del impuesto sobre los Beneficios Presuntos es una de las cuestiones que más [...]



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + siete =

Al continuar, acepta que este sitio web utilice cookies únicamente con fines estadísticos y funciones que mejoren su navegación, sin seguimiento personal.