El Gobierno anuncia el envío al Congreso de los proyectos de reforma fiscal
La próxima semana, el Gobierno pretende dar otro paso decisivo hacia la aplicación de la tan esperada reforma fiscal. Dos proyectos de ley serán enviados al Congreso, trayendo consigo las normas esenciales para la Enmienda Constitucional 132, aprobada en 2023. Esta iniciativa busca definir puntos cruciales de la reforma, incluyendo las alícuotas del nuevo Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las directrices para la tributación. Siga los detalles de este importante hito en la economía brasileña.
Detalles de la normativa
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en una declaración tras una reunión con los líderes del Congreso, entre ellos el presidente Rodrigo Pacheco y el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, confirmó el envío de los proyectos de ley. Haddad subrayó la importancia de la reglamentación para hacer efectivas las disposiciones de la reforma fiscal, destacando la necesidad de leyes complementarias para su aplicación práctica.
Uno de los principales puntos de debate es la organización de los proyectos de ley complementarios. El primero tratará aspectos como el IVA y los impuestos selectivos, mientras que el segundo se ocupará del Fondo de Desarrollo Regional y la gobernanza, incluidas las normas para un consejo interfederativo. Esta segmentación pretende garantizar un enfoque global y eficaz de la regulación de la reforma.
Compromiso del Senado
Además de la reforma tributaria, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, destacó otras prioridades de la agenda económica del Gobierno. Proyectos como la desgravación de la nómina salarial de los municipios, la regulación del mercado de carbono y la reformulación de la Ley de Quiebras figuran entre las propuestas destacadas.
Pacheco destacó el compromiso del Senado de trabajar intensamente durante el mes de abril para aprobar estos proyectos de ley, demostrando un esfuerzo conjunto para impulsar la economía y promover cambios significativos.
Más información sobre: Contribuyente ICMS, contribuyente exento y no contribuyente.
Avances en la estructura fiscal
La presentación de los proyectos de reforma fiscal marca un importante paso adelante en el escenario económico del país. Al reglamentar las disposiciones de la Enmienda Constitucional 132, el gobierno busca promover una estructura tributaria más eficiente y transparente. La expectativa es que el Congreso continúe este proceso de forma ágil y responsable, contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar de la sociedad brasileña.
Cuente con una asesoría contable experimentada, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.