La consultoría contable va más allá del mantenimiento de las rutinas contables y financieras de una empresa. Su objetivo es elaborar estrategias mejoradas para promover el crecimiento empresarial.
De este modo, podemos decir que la Contabilidad Consultiva es un área de la contabilidad que acerca a los contables a la gestión. Este profesional empieza a actuar estratégicamente y ayuda en el proceso de toma de decisiones.
En pocas palabras, el profesional de la contabilidad se convierte en un aliado que actúa en calidad de asesor. Además de llevar a cabo las operaciones contables rutinarias, analiza los datos de la empresa y sugiere áreas de mejora.
La contabilidad consultiva es una nueva forma de prestar servicios contables, centrada en el rendimiento y el crecimiento del cliente.
Mientras que un servicio de contabilidad tradicional se centra en prestar servicios básicos, limitándose a las cuestiones burocráticas de la empresa, un servicio de consultoría se apoya en la tecnología para automatizar la rutina y se dedica más a la gestión estratégica, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones.
En la contabilidad consultiva, el contable es visto como un socio clave para que la empresa alcance el éxito. Tienen autonomía para sugerir mejoras y asesorar al directivo sobre las mejores prácticas para una gestión financiera eficaz.
Según una encuesta de Paypie publicada en 2020 por Forbes, alrededor de 70% de los contables que trabajan con pequeñas empresas en todo el mundo ya utilizan un enfoque consultivo.
¿Cómo funciona la Asesoría Contable?
En primer lugar, para trabajar en esta dirección, es necesario que exista una relación de confianza. De este modo, a través de la contabilidad consultiva, la empresa puede lograr una mayor comprensión de sus cifras para mejorar cada vez más la planificación del crecimiento.
Uno de los aspectos más importantes de este modelo de contabilidad es que es personalizado. Todo el trabajo se realiza a partir de la información y las necesidades específicas de cada empresa.
Por ello, es muy importante prestar atención a la contratación de profesionales especializados en el área de actividad de la empresa.
Los consultores profesionales analizan los datos, los registros y todos los movimientos de la empresa. Deben seguir el día a día de la empresa, estableciendo una verdadera colaboración con el empresario. Esto les permite ofrecer mejores soluciones para el desarrollo empresarial.
¿Cuáles son las mejores opciones de asesoramiento contable?
La opción ideal es la que puede satisfacer las necesidades de la empresa de forma totalmente personalizada.
A la hora de buscar un servicio de Asesoría Contable, es de suma importancia informarse sobre los profesionales que llevarán a cabo el trabajo.
Debe quedar claro que la empresa necesita tener experiencia en planificación fiscal, gestión financiera, informes de resultados y otros servicios tradicionales. También tiene que ser capaz de proponer acciones concretas basadas en el análisis de datos.
Además, como hemos mencionado anteriormente, es muy importante comprobar que la empresa de contabilidad tiene experiencia en el sector en el que opera su negocio. Para proponer estrategias asertivas, es esencial tener conocimiento del mercado.
Para ello, puede investigar a qué clientes ha prestado ya sus servicios la empresa.
¿Cuáles son las ventajas?
Las entregas realizadas por la contabilidad consultiva son de gran valor para la dirección de la empresa, ya que contribuyen a mejorar la toma de decisiones.
Por ello, uno de los beneficios más importantes de esta modalidad es precisamente obtener información fiable para mejorar la planificación y tomar decisiones más asertivas.
Un contable que también actúe como asesor puede, por ejemplo, señalar oportunidades para reducir costes, cambiar los marcos fiscales para reducir los pagos de impuestos, optimizar el proceso de recaudación, entre otras acciones.
Como siempre tiene a mano los informes y diagnósticos de la empresa, es más fácil sugerir formas de mejorar la situación financiera y patrimonial.
La tecnología es un importante aliado de la Contabilidad Consultiva. Con la automatización de las tareas rutinarias a través de aplicaciones y software, el contable acaba disponiendo de más tiempo para ocuparse del crecimiento del negocio. Por lo tanto agilidad de soluciones digitales es también una ventaja importante.
La tecnología puede utilizarse para tareas como la emisión de facturas, la conciliación bancaria, la venta de entradas en línea y otros servicios.
También podemos destacar las siguientes ventajas de la Asesoría Contable servicio personalizado, a generación de informes completos sobre el negocio y la amplia conocimiento del mercado.
¿Cómo puedo aplicar la contabilidad consultiva en mi empresa?
Para aplicar la Contabilidad Consultiva en una empresa, es necesario encontrar empresas de contabilidad con profesionales cualificados para este modelo de servicio, tales como Controlador CLM.
También es muy importante que la empresa contratada utilice la tecnología para automatizar los procedimientos rutinarios, de modo que el profesional pueda dedicar más tiempo a analizar la información y asesorar a la dirección.
¿Quiere aplicar la Consultoría Contable en su empresa? Póngase en contacto con nosotros.