Con la publicación de Instrucción Normativa nº 2222 de la Secretaría de Ingresos FederalesHa surgido una nueva oportunidad para los propietarios.
La medida permite actualizar los valores catastrales al valor de mercado, dando a los contribuyentes la posibilidad de pagar un impuesto reducido por la diferencia de valor. Esta actualización se permite hasta el 16 de diciembre de 2024Ofrece una ventaja a quienes desean ajustar el valor de sus activos y pagar menos impuestos en el futuro.
¿Cómo funciona la actualización del valor de la propiedad?
La medida permite a particulares y empresas optar por actualizar el valor de su propiedad al valor de mercado y pagar un impuesto reducido sobre la diferencia entre el coste de adquisición y el valor actualizado. Actualmente, los tipos del impuesto sobre la renta oscilan entre 15% y 22,5% sobre las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de inmuebles. Con la nueva instrucción, las personas físicas que opten por la actualización pagarán un tipo definitivo del 4% sobre esta diferencia.
Las personas jurídicas, por su parte, podrán actualizar el valor de los inmuebles de su activo no corriente, pagando 6% impuesto sobre la renta Impuesto de Sociedades (IRPJ) y 4% de Contribución Social sobre el Beneficio Neto (CSLL), por un importe total de 1,5 millones de euros. 10%. Sin la actualización, el tipo impositivo total para estas empresas podría alcanzar los 1.000 millones de euros. 34% sobre las plusvalías.
¿Quién debería optar por esta mejora?
Esta actualización es especialmente interesante para quienes deseen vender su inmueble en el futuro, ya que la actualización del valor reduce la incidencia del impuesto sobre plusvalías. Además, si el inmueble se vende en los 15 años siguientes a la actualización, el cálculo de la plusvalía se ajustará proporcionalmente al tiempo transcurrido desde la actualización. El porcentaje comienza en 0% para enajenaciones de hasta 36 meses y aumenta gradualmente hasta 100% después de 180 meses.
Actualización paso a paso
Los que deseen unirse a la actualización deben rellenar el formulario Declaración de opción de actualización de bienes inmuebles (Dabim)que estará disponible en el Centro de Servicios Virtuales (e-CAC) en el Agencia Tributaria. También se pueden actualizar las propiedades en Brasil y en el extranjero, incluidas las declaradas en la Declaración de Bienes y Derechos en el Extranjero (Abex). Esta actualización es opcional, pero es una oportunidad que ofrece una mayor transparencia y eficiencia en la declaración de bienes.
Ventajas de la modernización
- Reducción del tipo impositivoPagando ahora el tipo de 4%, los propietarios evitan pagar entre 15% y 22,5% cuando se venda la propiedad.
- Valorar el patrimonioLa actualización del valor del inmueble al valor de mercado refleja el patrimonio real del contribuyente, facilitando futuras negociaciones.
- Transparencia y seguridadLa actualización evita futuros ajustes en caso de venta del inmueble, lo que proporciona mayor seguridad al contribuyente.
Cuidados y evaluación antes de optar por una mejora
Aunque la oportunidad es ventajosa para muchos, es importante que los contribuyentes tengan en cuenta algunos puntos:
- Planificación financieraEvalúe si pagar ahora la tarifa 4% es más ventajoso que esperar hasta el momento de la venta.
- Consultoría especializadaConsidere la posibilidad de consultar a un contable o especialista fiscal para comprender todas las repercusiones de la actualización en su situación fiscal.
- Actualización inmediata frente a futuroSi no tiene intención de vender la vivienda en breve, analice si la mejora merece realmente la pena o si puede esperar.
Más información: Descuento en el impuesto sobre las ventas: repercusiones de la reforma fiscal
Conclusión
Actualizar el valor de los bienes inmuebles al precio de mercado es una medida ventajosa que puede suponer un importante ahorro fiscal y aumentar la transparencia en la declaración de bienes. Con la posibilidad de pagar menos impuestos y reflejar el valor real de sus activos, los propietarios tienen una excelente oportunidad de prepararse para futuras transacciones inmobiliarias.
Para quienes busquen apoyo especializado a la hora de llevar a cabo esta actualización, el Controlador CLM ofrece todo el apoyo necesario para que el proceso se realice correctamente, evitando errores y garantizando que usted aproveche al máximo los beneficios de esta nueva medida de la Secretaría de Ingresos Federales.