Si está pensando en unirse al Simples Nacional para su empresa, es esencial comprender los criterios de admisibilidad, cómo se aplica el INSS y las prestaciones de seguridad social asociadas.
En este artículo, le detallaremos todo lo que necesita saber para que su empresa cumpla la legislación y aproveche al máximo las ventajas de este régimen fiscal simplificado.
¿Qué es Simples Nacional?
Creada en 2006, la Simples Nacional es un régimen fiscal simplificado para microempresas (ME) y pequeñas empresas (EPP). Su principal objetivo es reducir la burocracia y la carga fiscal, facilitando la vida a los empresarios. En él, los impuestos se recaudan de forma unificada, abarcando una serie de impuestos federales, estatales y municipales.
Criterios para afiliarse a Simples Nacional
Para unirse a Simples Nacional, es necesario que la empresa cumpla los requisitos para ser considerada Microempresa (ME) o Pequeña Empresa (EPP), en función de su volumen de negocios anual:
Tipo de empresa | Facturación anual |
---|---|
Microempresa (ME) | Hasta R$ 360 mil en los últimos 12 meses |
Pequeñas empresas (PPE) | Entre R$ 360 mil y R$ 4,8 millones en los últimos 12 meses |
Microempresario individual (MEI) | Hasta R$ 81 mil en los últimos 12 meses |
Además de estas categorías, tenemos a los Microempresarios Individuales (MEI), que también están incluidos en el régimen. En el caso de las MEI, el volumen de negocios anual no puede superar los 81.000 R$.
Cómo funciona el INSS para las empresas de Simples Nacional
Una de las grandes ventajas del Simples Nacional es la simplificación de la recaudación de impuestos a través del Documento de Recaudación Simples Nacional (DAS). Este documento reúne varios impuestos, proporcionando una gestión fiscal más ágil y menos costosa para las empresas. Entre los impuestos incluidos están:
- Impuesto de Sociedades (IRPJ)
- Contribución social sobre el beneficio neto (CSLL)
- Programa de Integración Social (PIS)
- Cotización a la financiación de la Seguridad Social (Cofins)
- Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI)
- Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS)
- Impuesto sobre servicios (ISS)
- Cotización empresarial a la Seguridad Social (CPP)
Más información: Todo sobre el INSS para empresarios
Tarifas del INSS en Simples Nacional
El valor del INSS que paga la DAS varía en función de la actividad de la empresa y de sus ingresos brutos anuales. Simples Nacional se divide en cinco anexos, cada uno con sus propias tarifas. A continuación explicamos cómo funciona:
Anexo | Tipo de actividad | Tarifas (%) |
---|---|---|
Anexo I | Comercio e Industria | 4% a 22,5% |
Anexo II | Proveedores de servicios | 16,93% a 22,45% |
Anexo III | Servicios sanitarios | 6% a 33% |
Anexo IV | Limpieza, Vigilancia, Construcción | 16,93% a 22,45% |
Anexo V | Transportes y comunicaciones | 2% a 33% |
Para calcular el importe adeudado, el tipo se multiplica por el volumen de negocios mensual de la empresa.
Derechos de pensión de los afiliados
Los socios de empresas optar por Simples Nacional también tienen derecho a la jubilaciónLo mismo ocurre con los trabajadores con un contrato formal o que son autónomos. Para garantizar este derecho, debes cotizar mensualmente a la Seguridad Social a través de tu pro-trabajo, que es la remuneración que recibes por los servicios prestados a la empresa.
Aunque no es obligatorio, el Agencia Tributaria recomienda la retirada de la cotización a favor de los trabajadores, que debe ser al menos igual al salario mínimo nacional. La cotización a la seguridad social es 11% en pro del trabajoEste importe se limita al límite máximo de la Seguridad Social, que se deducirá del socio y se abonará a través del DARF del INSS. Para las empresas incluidas en el anexo IV, el la cotización patronal es de 20%aunque opten por el Simples Nacional.
¿Conoce las ventajas de abrir un holding?
Funcionamiento del INSS Patronal
La contribución patronal, vinculada al INSS, es recaudada por la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil. Las empresas que optan por el Simples Nacional pagan la Patronal INSS mediante DAS, salvo las incluidas en el anexo IV, que incluye actividades como la limpieza, la vigilancia y la construcción. Estas empresas deben pagar 20% del INSS del empresario en nómina a través del INSS del DARF.
INSS Patronal: Cálculo, tarifas y dudas
Prestaciones de jubilación para los empleados
Además de los socios, los empleados de las empresas de Simples Nacional también tienen derecho al prestaciones de la seguridad social. La cotización empresarial es un elemento esencial para garantizar el acceso a prestaciones como la jubilación, la pensión de enfermedad y la pensión de fallecimiento. Es importante que las empresas mantengan al día sus obligaciones para evitar futuros problemas con Hacienda y garantizar los derechos de sus empleados.
Paso a paso para afiliarse al INSS a través de Simples Nacional
Para asegurarse de que su empresa cumple los requisitos del Simples Nacional y del INSS, siga los pasos que se indican a continuación:
- Comprobar la admisibilidadConfirme si su empresa cumple los requisitos para ser considerada ME o PPE en función de su volumen de negocios anual.
- Registrarse en Simples NacionalAcceda al Portal Simples Nacional y registre su empresa.
- Calcular las tarifasIdentifique a qué anexo pertenece su empresa y calcule las tarifas aplicables.
- Recoger el DASEmitir y pagar mensualmente el Documento Nacional de Cobro del Simples.
- Retirada de Pro-Labour: Establecer y registrar el pro-trabajo de los afiliados, garantizando la cotización a la seguridad social de 11%.
- Pago del INSS a cargo del empresarioPara las empresas incluidas en el anexo IV, recoger 20% del INSS patronal en nómina a través del DARF INSS.
- Mantener la regularidadAsegúrese de que todas las cotizaciones están al día para evitar problemas legales y garantizar las prestaciones de la seguridad social.
Preguntas más frecuentes:
1. ¿Cómo se paga el INSS en Simples Nacional?
Las empresas incluidas en Simples Nacional pagan al INSS Patronal a través del DAS (Documento de Arrecadação do Simples Nacional), que unifica varios impuestos, entre ellos la cotización a la Seguridad Social (CPP).
2. ¿A cuánto asciende la tarifa del INSS para las empresas de Simples Nacional?
La tarifa varía en función del anexo de actividadesentre 4% y 22,5% sobre los ingresos brutos, según el cuadro del Simples Nacional
3. ¿Existe alguna excepción para las empresas del anexo IV?
Empresas de limpieza, vigilancia y construcción (anexo IV) no pagar a través de DASsino a través de INSS DARFcon un tipo impositivo del 20% en nómina
4. ¿Tienen los miembros de la pareja derecho a prestaciones de seguridad social en virtud del Simples?
Sí, los miembros deben recoger un a favor de los trabajadores (al menos un salario mínimo) para tener derecho a la jubilación, con una cotización de 11% en pro del trabajo a través del DARF, limitado al límite máximo de la Seguridad Social
5. ¿Cómo cumplo mis obligaciones con el INSS en Simples?
El proceso incluye:
- Compruebe su estado en Simples Nacional
- Emitir el DAS mensual
- Registrarse a favor de los trabajadores y recoger el 11% a través del DARF (socios)
- Para el anexo IV, pagar la cuota patronal 20% a través del DARF INSS
Cómo puede ayudar CLM Controller
A Controlador CLM ofrece un apoyo completo a las empresas que desean adherirse a Simples Nacional. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarle desde el registro hasta la gestión continua de los impuestos y las obligaciones con la Seguridad Social.
¿Estás pensando en unirte a Simples Nacional? Ponte en contacto con Controlador CLM y descubra cómo podemos ayudar a su empresa a crecer de forma segura y eficaz.