A partir de enero de 2024, los empresarios y los profesionales de la fiscalidad deben prepararse para la nueva obligación accesoria introducida por el Agencia TributariaLa Declaración de Incentivos, Exenciones, Beneficios e Inmunidades Fiscales - DIRBI. En este artículo se detalla todo lo que necesita saber para cumplir la normativa y evitar sanciones.
¿Qué es DIRBI?
DIRBI fue instituido por la Medida Provisional nº 1.227/2024 y regulada por la Instrucción Normativa nº 2.198/2024. Esta declaración debe ser presentada mensualmente por todas las personas jurídicas que disfruten de beneficios fiscales federales, como incentivos fiscales, exenciones e inmunidades. El requisito pretende aumentar la transparencia y el control sobre la concesión y el uso de estos beneficios.
¿Quién debe presentar el DIRBI?
Según la Instrucción Normativa nº 2.198/2024, están obligados a presentar el DIRBI mensualmente:
- Personas jurídicas privadas en generalincluidos inmunes y exentos.
- Consorcios que realizan negocios jurídicos en nombre propio.
- Sociedades Limitadas (SCP)a través del socio ostensible.
Se renuncia a la presentación:
Algunas entidades están exentas de presentar el DIRBI, como:
- Microempresas y pequeñas empresas incluidas en el Simples Nacional, salvo las que hayan optado por la exención de la nómina.
- Microempresarios individuales (MEI).
- Personas jurídicas que empiezan, hasta que se registren en el CNPJ.
Más información sobre: Guía completa para adherirse al DET (Domicilio Laboral Electrónico)
¿Cómo presentar el DIRBI?
El DIRBI debe elaborarse y enviarse utilizando los formularios adecuados disponibles en e-CACen el Servicio de Impuestos Internos. Es obligatoria la firma digital mediante un certificado digital válido.
Acceda aquí: receita.fazenda.gov.br/autenticação/login
Plazo de entrega
El DIRBI debe presentarse antes del vigésimo día del segundo mes siguiente al periodo de cálculo. Para los periodos de enero a mayo de 2024, el DIRBI deberá presentarse antes del 20 de julio de 2024.
Novedad: el domicilio laboral electrónico pasa a ser obligatorio
Contenido de DIRBI
El DIRBI debe contener información detallada sobre los importes de los créditos fiscales que no han sido cobrados debido a los beneficios fiscales disfrutados. Para el Impuesto sobre Sociedades (IRPJ) y la Contribución Social sobre el Beneficio Neto (CSLL), la información debe facilitarse en función del periodo de cálculo: trimestral o anual.
Sanciones
El incumplimiento del plazo o la presentación incorrecta del DIRBI pueden acarrear sanciones graves. Las multas se calculan sobre los ingresos brutos mensuales y varían en función del importe:
Ingresos brutos (R$) | Multa mensual |
---|---|
Hasta 1.000.000,00 | 0,5% |
De 1.000.000,01 a 10.000.000 | 1% |
Más de 10.000.000,00 | 1.5% |
Además, se impondrá una multa de 3%, no inferior a 500,00 R$, por los importes omitidos, inexactos o incorrectos.
Más información: Interés Simples Nacional: cómo calcular la DAS vencida
Rectificación DIRBI
Si es necesario corregir la información facilitada, el DIRBI puede rectificarse en un plazo de cinco años. El DIRBI rectificativo tiene la misma naturaleza que la declaración original y debe informar de las nuevas prestaciones o adaptaciones necesarias.
Beneficios fiscales exigidos por DIRBI
Algunas de las principales prestaciones que deben declararse en el DIRBI son:
- Reducción de los tipos impositivos
- Exenciones fiscales
- Créditos presuntos
- Subvenciones a la inversión
- Desgravaciones fiscales
N° | Beneficios | Norma |
---|---|---|
1 | PERSE | Ley 14.148/2021 - IN 2195/2024 |
2 | RECAP | Ley nº 11.96/2005 - IN 2121/2022 |
3 | REIDI | Ley nº 11.488/2007 - IN 2121/2022 |
4 | INFORME | Ley nº 11.033/2004 - IN 1.370/2014 |
5 | Petróleo | Ley nº 11.774/2008 - IN 2121/2022 |
6 | Productos farmacéuticos | Ley nº 10.147/2000 - IN 2121/2022 |
7 | Exención de las nóminas | Ley nº 12.546/2011 - IN 2053/2021 |
Conclusión
Con el requisito DIRBI, el Agencia Tributaria impone otra obligación accesoria a las empresas, con el objetivo de aumentar el control de los beneficios fiscales federales. Para evitar sanciones, es fundamental que las empresas conozcan las nuevas normas, los plazos de presentación y la correcta elaboración de la declaración.
¿Está su empresa preparada para esta nueva obligación? Si necesita ayuda para preparar y presentar su DIRBI, o para cualquier otra necesidad fiscal y tributaria, póngase en contacto con nosotros. Controlador CLM. Nuestro equipo está preparado para ofrecer asesoramiento especializado y garantizar que su empresa cumpla siempre la normativa.