Guía completa para adherirse al DET (Domicilio Laboral Electrónico)
El DET (Domicilio Laboral Electrónico) es una herramienta esencial para la comunicación entre los revisores fiscales y las empresas, proporcionando agilidad y seguridad en los procesos. Recientemente, se amplió el plazo de inscripción para las MEIs (Microempresarios Individuales) y empleadores domésticos, destacando la importancia de entender cómo funciona y los plazos involucrados. En esta completa guía, exploraremos qué es el DET, cómo acceder a él y el proceso paso a paso para inscribirse, así como información crucial sobre el calendario obligatorio y las posibles sanciones por incumplimiento.
¿Qué es DET?
El Domicilio Electrónico del Trabajo (DET) es un sistema del gobierno federal, administrado por la Secretaría de Inspección del Trabajo (SIT) del Ministerio de Trabajo y Empleo, creado para simplificar la comunicación entre las fiscalizaciones y las empresas. Permite que notificaciones, citaciones y otras comunicaciones sean recibidas electrónicamente, promoviendo mayor eficiencia y transparencia en los procesos.
[Artículo]: Todo sobre el INSS para empresarios
Cómo acceder al DET
Para acceder al DET, basta con utilizar el enlace oficial det.sit.trabalho.gov.br. Es importante señalar que el registro es obligatorio para todos los empleadores y entidades sujetos a la Inspección de Trabajo, independientemente de que tengan o no empleados. Además, las IME y los empleadores nacionales deben registrarse antes del 1 de agosto de 2024, según el nuevo calendario.
[Artículo]: La tarjeta laboral digital agiliza las relaciones laborales
Paso a paso para unirse
- Visite el enlace oficial de DET: det.sit.trabalho.gov.br.
- Rellene los datos de registro solicitados, incluida la información de contacto, como el nombre, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
- Establece una contraseña para garantizar un acceso seguro a las notificaciones.
- Después de guardar los datos del CPF, proceda a cambiar el perfil al CNPJ de la empresa, si es necesario.
- Rellene los campos adicionales con los datos de la empresa y guarde la información.
[Artículo]: ¿Quiere saber cómo calcular las vacaciones de sus empleados? Vaya aquí.
Calendario de obligaciones DET
- 09.02.2024Actualización del registro de todos los empresarios y entidades sujetos a la Inspección de Trabajo.
- 1º.03.2024Uso obligatorio de DET para empresarios y organizaciones de los grupos eSocial 1 y 2.
- 1º.05.2024Obligatorio para los empresarios y organizaciones de los grupos eSocial 3 y 4, a excepción del MEI.
- 1º.08.2024: Ampliación del plazo para el MEI y los empleadores nacionales.
Novedad: el domicilio laboral electrónico pasa a ser obligatorio
Sanciones por incumplimiento
Las empresas que incumplan lo dispuesto en el DET y rebasen los plazos establecidos se exponen a multas que oscilan entre 1.000 y 1.500 euros. R$ 208,09 a R$ 2.080,91. Por lo tanto, es fundamental conocer los plazos e inscribirse en el plazo estipulado.
No se vaya sin leer: Factura electrónica del oro: ¿quién tiene que emitirla?
Conclusión
El DET representa una evolución en la comunicación entre los auditores fiscales y las empresas, proporcionando una mayor eficiencia y transparencia en los procesos laborales. Con el plazo ampliado para las IME y los empleadores nacionales, es esencial que todos los implicados conozcan los procedimientos y cumplan las obligaciones establecidas. Siguiendo los pasos y cumpliendo el calendario, las empresas garantizan la seguridad jurídica y evitan posibles sanciones por incumplimiento.