Atención empresas sencillas: regularicen sus deudas para evitar problemas futuros
La Secretaría de Ingresos Federales está lanzando una importante advertencia a las empresas que se encuadran en el régimen fiscal del Simples Nacional. Si usted es miembro de este régimen fiscal, es esencial estar al tanto de las nuevas directrices y plazos para evitar problemas fiscales el próximo año. En este artículo, veremos las medidas que las empresas Simples deben tomar para regularizar sus deudas y continuar beneficiándose de este régimen fiscal.
[Artículo]: El FGTS digital entiende la revolución en la gestión y el pago 2023
La Receita Federal advierte a las empresas sobre el régimen fiscal simple
Esta semana, la Secretaría de Ingresos Federales emitió un aviso crucial para las empresas que optan por el Simples Nacional. El aviso subraya que es esencial regularizar las deudas pendientes en un plazo de 30 días a partir de la lectura del aviso.
[Artículo]: Cambios en el RICMS/SP sobre el crédito ICMS 2023
Dos opciones para evitar la expulsión
Las empresas deudoras con Hacienda tienen dos opciones para evitar la expulsión de Simples Nacional a partir del próximo año:
1. Pago en efectivo:
La primera opción es saldar la deuda en su totalidad. Esto significa pagar toda la deuda de una sola vez, lo que puede suponer un reto financiero para muchas empresas. Sin embargo, se trata de una alternativa que garantiza la permanencia de la empresa en Simples Nacional sin reducción del importe de la multa ni de los intereses.
2. Programa de pago a plazos ordinario:
La segunda opción es adherirse a un programa de fraccionamiento ordinario ofrecido por el IRS. Este programa permite pagar la deuda hasta en 60 plazos, lo que puede resultar más viable para la gestión financiera de la empresa. Es importante tener en cuenta que, al elegir esta opción, no se reducirá el importe de la multa ni de los intereses, pero la empresa tendrá la oportunidad de regularizar su situación fiscal.
ADE: acto declarativo ejecutivo
Los avisos sobre la necesidad de regularizar se enviarán por ADE - Ato Declaratório Executivo (Acto Declaratorio Ejecutivo). Es importante supervisar la comunicación de su empresa para asegurarse de que la notificación se recibe y se tramita en el plazo de 30 días.
[Artículo]: Los principales cambios de la nueva reforma fiscal ven su impacto en las empresas
Conclusión
La Secretaría de Ingresos Federales está intensificando la fiscalización y el cobro de deudas de las empresas del Simples Nacional. Por lo tanto, es esencial que las empresas en este régimen fiscal actúen con prontitud para evitar problemas fiscales el próximo año. Si usted ya recibió la notificación del SRI, considere las opciones de pagar al contado o adherir al programa de fraccionamiento ordinario para garantizar que su empresa continúe beneficiándose del Simples Nacional. Recuerde que cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para la salud financiera de su empresa y para evitar futuras sanciones.
Si desea contar con un asesoramiento contable experimentado, capaz de proporcionarle las mejores estrategias para que su empresa mejore sus resultados financieros, conozca ahora las soluciones de CLM Controller.